Política

Bienvenido 2025

  • Agora
  • Bienvenido 2025
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Los primeros días del año tienen un no sé qué, que no se yo. 

Una especie de encanto (me incluyo), pues los primeros días nos abren la puerta para el inicio de ciclos, nuevos propósitos y sobre todo una cadena de buenos deseos que en la noche vieja bajo el influjo de las uvas pedimos a los astros, divinidades y cuanto ser cósmico pueda intervenir en el destino buscando un mejor porvenir.

La filosofía estoica puesta tan de moda nos recuerda que Séneca le decía a su hermano: 

“Reflexionemos sobre lo que vamos a hacer”. Reflexionemos sobre el inicio de este nuevo año.

Sirvan estas cortas líneas para desearles estimados lectores un año de bendiciones y bienes que se traduzcan en salud y prosperidad, recordando que la única forma de alentar la transformación sostenida es a través de la práctica comprometida, duradera y cotidiana en aquellas acciones (propósitos), en los cuales empezamos los primeros días del año. 

 Todo tiene su tiempo nos dice el Eclesiastés y es innegable que cada inicio de año es el tiempo propicio para delinear proyectos, objetivos, metas, etc.

Los propósitos recurrentes son cuidar el cuerpo a través del ejercicio y una dieta sana incluyendo bajar de peso pues en estas fechas según los expertos, quienes tenemos una complexión endomorfa o robusta podemos aumentar de tres a ocho kilogramos. 

Quizás después de la rosca de Reyes sea un buen pretexto para mejorar los hábitos alimenticios pues la obesidad esta relacionada con otras enfermedades. 

¿Quién desea empezar un nuevo año enfermo?

En cada inicio de año se abre una agenda de muchas posibilidades. Las más recurrentes ahorrar (si es que se puede), cambiar de trabajo aspirando a mejores ingresos, leer, viajar, nuevas relaciones y un largo etcétera de propósitos que requieren voluntad y esfuerzo. 

Las uvas no son mágicas y si no hay una programación y planeación puntual llegaremos al final del año con los propósitos truncados y con los mismos deseos reciclados pues volviendo a citar a Seneca: “nuestros planes para el futuro dependen del pasado”.

Por eso los expertos en ayudar a planear y cumplir metas (couching), sugieren metodologías donde nada escape y todo se mida por días, semanas y meses. 

La planeación por tanto para cumplir nuestros propósitos es requisito para no llegar al final del año insisto con los mismos propósitos reciclados y con las metas incumplidas. 

Volver a las agendas de papel para dar seguimiento a la planeación puede resultar útil.

Deseo que sus propósitos para este iniciático 2025 más allá de los calzones rojos, prácticas esotéricas, velitas, tarot, consulta a caracoles y cualquier recurso empleado para estimular el arranque del año no falte la salud física y mental para que con base en el trabajo, esfuerzo y constancia se logren los propósitos nuevos o recurrentes.

 Carl Jung, uno de los padres de la psicología nos sugeriría tomar “conciencia” de lo inconsciente para no llamarle destino…

Y citando a Marco Aurelio, en Meditaciones, 5.1 con esta transcripción me despido: 

“Al amanecer, cuando de mala gana y perezosamente despiertes, acuda puntual a ti este pensamiento: ¿O es que he sido formado para calentarme, reclinado entre pequeños cobertores?

O ¿Has nacido para la pasividad o para la actividad?

Bienvenido 2025.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.