Política

La oportunidad que debemos aprovechar

La semana pasada escribí sobre las deficiencias de los libros de texto gratuitos, haciendo una breve reseña sobre los problemas que implican y la necesidad de alzar la voz en busca de mejores materiales académicos para nuestros hijos.

Ciertamente, en este tema tengo una preocupación especial: tengo dos hijos en edad de cursar la educación básica. Como madre, como ciudadana y como legisladora, me preocupa la brecha de desigualdad que se está abriendo entre los estudiantes de escuelas públicas y de escuelas particulares.

Esta brecha ahora amenaza con convertirse en un abismo, pues, aunque el libro de texto es solo un instrumento en todo el proceso educativo, en él se plasman la información y las ideas que sirven de base para la formación de nuestros hijos. Malos libros resultarán en una educación deficiente.

Conviene revisar otros modelos educativos; en Japón, por ejemplo, se ha puesto en marcha un programa bastante novedoso para que (a los 18 años) los jóvenes japoneses hablen 4 idiomas, conozcan y entiendan 4 culturas, sean expertos en el uso de las tecnologías de la información como herramienta de trabajo y no como mero entretenimiento, puedan leer 52 libros al año, respeten la ley, la ecología y sepan socializar de manera correcta, fortalecidos con conceptos de aritmética, negocios y finanzas.

Lo anterior es el sueño de todo padre de familia. Sería la mejor preparación para nuestros hijos y el mejor legado que les podríamos dejar. Trágicamente, para la gran mayoría de los padres y madres sólo será un sueño, porque el gobierno federal ha fracasado en la educación, al igual que en tantos otros temas.

Mientras otros países preparan a sus hijos para ser competitivos en prácticamente cualquier lugar del mundo, aquí se fomente la división de los mexicanos desde los mismos libros de texto, privilegiando los caprichos presidenciales a costa de temas tan importantes como las matemáticas.

Recordemos que, tanto a la sociedad en general, como a los padres de familia, no se nos permitió participar en las consultas para elaborar el contenido de los libros de texto gratuitos y, hoy, el resultado salta a la vista. Es momento de pensar y actuar; no podemos quedarnos pasmados ante el terrible futuro al que se está condenando a nuestros hijos por caprichos de una sola persona.

Una de las opciones que tenemos en este momento, es la de seguir y participar en el Frente Amplio por México, entendiéndolo como una oportunidad de participar, desde nuestro espacio de ciudadanos, en la toma de decisiones.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.