Política

Javier Milei

El domingo 19, Javier Milei obtuvo el triunfo electoral en Argentina. Es una victoria significativa, pues se dio en la segunda vuelta, con 55.95% de los votos y más de 10 puntos de ventaja sobre su rival.

El resultado es importante en el contexto de Latinoamérica. En estos momentos, en la región existe una hegemonía de gobiernos emanados de izquierda. Los hay de todo tipo: desde las más moderadas hasta las dictaduras que ya todos conocemos; en todos los casos, teniendo como referentes a los gobiernos de Cuba y Venezuela presentados como panacea de las libertades y del desarrollo social, siendo que no hay nada más alejado de la realidad.

Por eso es importante la victoria de Milei; Un candidato tachado de ultraderechista, en realidad más conocido por ser un defensor de las libertades, ciertamente con un estilo peculiar; a final de cuentas, cualquier político de éxito en nuestros días debe tener como ingrediente el ser polémico y distinto.

Muchos dan por hecho que la gestión de Milei será un desastre, sin siquiera considerar que Argentina, lamentablemente, y al igual que muchas naciones latinoamericanas, ha sufrido por décadas la ineptitud de gobiernos fallidos, que llevaron a la quiebra al país y lo han mantenido en una profunda crisis, enfatizo, al igual que otros países latinoamericanos.

Otros tantos han dicho que se trata de un voto de hartazgo de los argentinos ante la ineptitud de los gobiernos precedentes. En todo caso, la realidad es que, cuando la ciudadanía busca un cambio, sale a votar a pesar de las amenazas del desastre, eso a lo que en México comúnmente llamamos asustar “con el petate del muerto”.

La experiencia nos dice que en la actualidad es muy difícil que un proyecto político que solo ofrece crisis económica y social como resultado, sea capaz de soportar más de dos o tres periodos consecutivos en el gobierno. El domingo Argentina comprobó la hipótesis.

Es significativo el mensaje de esperanza expresado por Milei al conocer los resultados: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina, es una noche histórica”, acompañado de una advertencia: “no hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas. Si no avanzamos rápido nos dirigimos a la peor crisis de toda nuestra historia”.

Todo esto es significativo en la antesala de la elección de 2024 en nuestro país. El triunfo del candidato de las libertades en Argentina abre esperanza ante el caos de los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, México incluido.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.