Hace algunas semanas, el World Justice Project (WJP), una organización sin fines de lucro que trabaja en medir y así, avanzar en materia de Estado de Derecho en el mundo, presentó el Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022.
Ahora ¿qué es el Índice de Estado de Derecho?, la misma organización señala que es un instrumento que sirve para identificar las fortalezas y debilidades institucionales de cada estado, así como para fomentar el diseño e implementación de políticas públicas que fortalezcan el Estado de Derecho, aplicado en este caso a nuestro México.
En lo que se refiere a Guanajuato, el documento señala que nuestra entidad ocupa el tercer lugar en cuanto al cumplimiento de Estado de Derecho, solo detrás de Querétaro y Yucatán; hecho a resaltar, ya que estos tres estados son gobernados por el Partido Acción Nacional.
Guanajuato se destaca en segmentos como el de gobierno abierto, cumplimiento regulatorio y justicia civil, en los que se sitúa en primer lugar, mientras que en los apartados de límites al poder gubernamental y ausencia de corrupción ocupa el tercer lugar.
Por otra parte, en lo que se refiere a los apartados de derechos fundamentales, orden y seguridad, y justicia penal, se obtuvieron resultados muy interesantes y útiles, de los que se desprenden avances importantes para todos quienes vivimos en Guanajuato.
Para quienes ocupamos un cargo en los poderes estatales y en los municipios, estos resultados no son una invitación para echar las campanas al vuelo y pensar que nuestra labor ha sido totalmente exitosa; por el contrario, se trata de refrendar un compromiso aún mayor para seguir trabajando, desde el ámbito de nuestras atribuciones hacia el objetivo de garantizar que en Guanajuato se viva plenamente un estado democrático de derecho.
Hacer que Guanajuato cumpla con el Estado de Derecho significa trabajar para que el gobierno garantice la seguridad de las personas y sus propiedades, que el estado cree y mantenga las condiciones necesarias para que los guanajuatenses gocen de los demás derechos y libertades con los que toda persona cuenta.
Por lo anterior, el Índice de Estado de Derecho es una herramienta que debe ser tomada en cuenta para abatir todos los rezagos en esta materia; un indicador que todos debemos conocer, conscientes de que esta es una tarea compartida entre sociedad y gobierno. Y hacia ella avanzamos, del discurso a la acción.