Política

El INAI y la oscuridad que viene

Nos encontramos ante un escenario en el que se está limitando el ejercicio de los derechos humanos, esto traerá como consecuencia que aquellos que aún gozamos desaparezcan y, en consecuencia, la democracia también desaparezca. Concretamente, sobre el derecho de acceso a la información, es significativo el comunicado que emitió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el pasado 30 de agosto, en el que se informa sobre 10 casos de interés público que se han conocido gracias a dicho instituto. Los casos son los siguientes: 1. San Fernando Tamaulipas en el que el INAI ordenó a la FGR dar a conocer la investigación sobre fosas clandestinas. 2. Tlatelolco, en el que el INAI determinó que toda la información sobre la represión en contra de los estudiantes del 68 sea pública. 3. Ayotzinapa, el INAI ordenó a la FGR dar a conocer una versión pública sobre la investigación de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos. 4. Tlataya, el INAI determinó que la PGR debería dar a conocer una versión pública de la averiguación previa de este caso en el que varios civiles murieron a manos de elementos del Ejército. 5. Caso Odebrecht, en este caso, el INAI ordenó a PEMEX abrir la información sobre uno de los casos de corrupción más grandes de América Latina. 6. El socavón en el Paso Exprés, en donde el INAI instruyó a la SCT dar a conocer toda la información sobre esta obra que derivó en la muerte de un padre y su hijo. 7. La Estafa Maestra, en este caso el INAI resolvió 252 quejas que devienen en una investigación periodística que dio a conocer uno de los casos de corrupción más grandes de los últimos años. 8. Créditos Fiscales, en este caso se ordenó al SAT dar la a conocer la información sobre las empresas y montos condonados o cancelados sobre el pago de impuestos. 9. Padrón de Beneficiarios del Gobierno Federal, en este asunto el INAI puso a disposición la información sobre los beneficiarios de los programas sociales en la presente administración federal. Y 10. Segalmex, en caso en el que el INAI ordenó a la FGR entregar las denuncias sobre presunto daño patrimonial a Segalmex.


Google news logo
Síguenos en
Cristina Márquez Alcalá
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.