Política

Cierran filas en defensa del INE

  • De buena fuente
  • Cierran filas en defensa del INE
  • Cristina Gómez

El acuerdo por la integridad del proceso electoral encabezado por Lorenzo Córdova no logró sumar a todos los partidos. El que firmó por Morena no lo representa, iba de enviado de Enrique Torres, quien hace mucho dejó de dirigir al guinda en Tamaulipas.

Estuvo un morenista que batalló para articular ideas aunque, eso sí, se dijo muy agradecido con el gobernador por invitarlo; ¿qué no era el INE quien convocaba?

El evento sirvió principalmente para que el gobierno estatal y los partidos cerraran filas en defensa del INE. “Estamos ante el reto de defender el sistema electoral del país”, exclamó Francisco García Cabeza de Vaca, en clara alusión a la reforma que busca aterrizar Andrés Manuel López Obrador.

“No pongamos en riesgo todo lo que hemos construido”, subrayó y dijo que fue ese órgano electoral quien llevó a cabo el proceso donde se eligió al Presidente, pero “no tienen memoria o se les olvida”.

Luis René Cantú, dirigente del PAN, se pronunció por “no más ataques al árbitro electoral” y aplaudió el esfuerzo de firmar el pacto.

Edgar Melhem, del PRI, se quejó también de la reforma electoral que pretende la 4T, asegurando que sería regresar al tiempo en que el gobierno (de su partido) manipulaba de manera central los procesos electorales.

“Propiciaría que el crimen organizado financie comicios al retirar el gasto público a los órganos electorales”, dijo. Avaló el trabajo del INE, institución que, destacó, permitió al partido que hoy es gobierno federal acceder al poder.

“No podemos aplaudir a los órganos electorales solo cuando sus decisiones son favorables y descalificarlas cuando el voto popular no es favorable”.

David Valenzuela, del PRD, condenó “los embates que desde el centralismo se están llevando en contra de las instituciones”.

Arcenio Ortega, del PT, la única voz opositora en el lugar, le exigió a la autoridad electoral se pronuncie en tiempo y forma durante todo el proceso.

“No emita resoluciones cuando las faltas son hechos consumados y no se pueden resarcir sus consecuencias”, esto tras haber denunciado el reciente informe de gobierno como una presunta irregularidad electoral.

Juan Carlos Zertuche, de MC, afirmó que el acuerdo llega en el mejor momento. El delegado del CEN de Morena, Ernesto Palacios, dijo que no asistieron porque consideran al INE cargado al PAN. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.