Política

La llegada de Trump y el nuevo tablero político para México

La política siempre ha sido un juego de ajedrez, y esta vez nuestro país vecino parece tener la mejor jugada


Sin duda alguna, la agenda política y legislativa se está reconfigurando a partir de la toma de protesta de Donald Trump.

Estamos presenciando cómo el imperio anglosajón impone sus prioridades en los gobiernos de todo el mundo y con especial énfasis en aquellos que somos socios comerciales. El Legislativo no es ajeno a este cambio de timón y plantea reformas relacionadas con migración, beneficios económicos y fiscales para quienes generen empleos, la solidez en la inversión y quizá el intento de una política más seria en materia de programas sociales.

La política siempre ha sido un juego de ajedrez, y esta vez nuestro país vecino parece tener la mejor jugada. No sólo cuenta con un respaldo significativo en el Congreso, sino también con el apoyo de los más grandes empresarios en materia de comunicación. Empresas como Amazon, Google y Facebook han cerrado filas con Trump. Además, no podemos ignorar la figura de Elon Musk, quien compró la red social más grane “Twitter” para permitir que Trump la utilizara para su campaña; a la que Musk donó 250 millones de dólares. Ahora, amor con amor se paga, y Trump le delegó a él la tarea de reconfigurar el gobierno mientras apoya planes tan ambiciosos como habitar Marte. Sin duda Trump es más listo de lo que creemos, es un tipo emocional cuya ambición imperialista traspasa los límites gravitacionales.

Ante este adverso panorama, el bloque oficialista en voz del Coordinador Monreal ha hecho un llamado a la unidad nacional para dejar de lado el partidismo y anteponer los intereses, seguridad y bienestar de las y los mexicanos. En sintonía con el recién anunciado “Plan México” la agenda legislativa para este segundo periodo prevé la modificación de más de 73 leyes reglamentarias, que por un lado dan sustento a las reformas constitucionales recientemente aprobadas, y por otro, presentan una respuesta a las amenazas arancelarias.

En este sentido, Trump ha propuesto imponer un arancel del 25% a las importaciones desde México y Canadá, sin excluir productos energéticos como el petróleo crudo. Esta medida podría afectar tanto a las exportaciones mexicanas de crudo hacia Estados Unidos como a las importaciones de gas natural y productos refinados desde Estados Unidos hacia México.

Particularmente el tema energético ocupará un espacio importante dentro de la agenda legislativa, tan solo para esta materia se harán modificaciones a más de 12 ordenamientos legales que tiene como objetivo garantizar la soberanía energética de nuestro país, incrementar las atribuciones y recursos de PEMEX y CFE, con el objetivo de consolidarlas como los principales actores del mercado energético en México.

Otros temas que se abordarán del 1 de febrero al 30 de abril en San Lázaro serán las leyes reglamentarias para la operación del nuevo poder judicial, lo que agrega tensión y pone en riesgo el ecosistema político, económico y social de México. Además de los potenciales cambios de timón que surjan, ante la crisis humanitaria que se avecina en la frontera norte de nuestro país, seguro se presentará la necesidad de modificar la Ley de Migración. A este respecto, Monreal incluso ha mencionado la posibilidad de modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación para este ejercicio fiscal con la finalidad de reasignar recursos y hacer frente a esta situación.

En Movimiento Ciudadano, desde Veracruz y en el marco de nuestra Reunión Plenaria, previo al arranque del periodo ordinario plantearemos una estrategia legislativa, propositiva, seria y de contraste que desde la oposición ofrezca una alternativa ante los retos, la altura de miras y la unidad que tanta falta le hace a nuestro país. El sexenio inició con la llegada de Donald Trump al poder. Al tiempo.

*Diputada de Movimiento Ciudadano


Google news logo
Síguenos en
Claudia Salas
  • Claudia Salas
  • Diputada federal por Movimiento Ciudadano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.