Se adelantó el regalo de reyes, afortunadamente y aunque sea de manera momentánea, se fueron las campañas electorales disfrazadas de “pre”.
Confieso que no milito en ningún partido político, empero como ciudadano informado tengo mis preferencias electorales. No obstante, y a sabiendas que, durante el periodo de precampaña, la publicidad va dirigida “únicamente a los miembros de un partido político”, a falta de filtros y controles por parte de las autoridades electorales, como se dice popularmente, me las tuve que comer toditas.
Debido a ello, y dando puntual seguimiento al desarrollo de estas, a continuación, destaco algunos hallazgos que nos regaló este proceso preelectoral en el ámbito local. A saber:
- I. En relación con las y los candidatos de Movimiento Ciudadano como partido en el poder, adelanto que no se ubicaron novedades a destacar.
- Si bien se llegó a generar morbo electoral por parte de algunos grupos opositores respecto de si el candidato a la gubernatura conectaba con la militancia naranja afines al alfarismo, el resultado ha sido evidente. Pablo Lemus fue bien recibido en todos los rincones del estado por la militancia naranja, así que, podemos decir que han pasado a la siguiente etapa sin sobresaltos.
- II. De la alianza conformada por PAN, PRI y PRD, podemos decir que, si bien no se esperaba bastante, ofrecieron mucho menos.
- Lejos de buscar una propuesta ciudadana competitiva electoralmente, capaz de limpiar la cara impresentable de sus dirigentes nacionales, y acercarse a las organizaciones ciudadanas, terminaron por resolver el problema cómo en los viejos tiempos. Desde la Ciudad de México y bajo un acuerdo cupular, se le entregó la candidatura al PRI o, mejor dicho, a lo que queda del PRI.
- III. De la franke alianza o mega alianza conformada por Morena, Verde, PT, Hagamos y Futuro, puedo resumir que su paso en el proceso ha sido la gran decepción.
- Cuando los militantes y seguidores de MORENA esperaban como abanderados y abanderadas tanto al gobierno de Jalisco, como a las principales ciudades a militantes emanados de su partido, las candidaturas bajo acuerdo cupular desde la Ciudad de México, fueron entregadas al priismo vinculado con el exgobernador Aristóteles Sandoval ahora con la camiseta del Partido Verde, como a los partidos satélites locales Hagamos y Futuro.
- Pero como los liderazgos no se dan por decreto o acuerdo, la constante que se ha observado en este lado ha sido: el fuego amigo, el desacuerdo, la falta de organización, y principalmente la desobediencia y el rechazo cupular.
- A esta situación, podemos agregar el desconocimiento de la candidata al gobierno de Jalisco fuera del ex distrito 11 en Guadalajara, la falta de estructura política y liderazgos en Hagamos con excepción de Mara Robles y en Zapopan……….
- Querido lector, no sé si deba darme gustó o tristeza, pero un servidor junta más invitados en las presentaciones de sus libros en la FIL, que Kumamoto y toda la alianza en su cierre de precampaña en Zapopan.
Reconozco que en el 2024 no hay tregua política, no queda tiempo para el descanso. En el mes de enero y febrero veremos muchos movimientos, acuerdos, desacuerdos, conformación de planillas, preparación de estructuras, etc.
Lo único seguro, es que vamos a descansar del bombardeo mediático un par de meses. A partir del primero de marzo será otra cosa.
¡Hagan sus apuestas!