Si bien es cuestión de días para que se haga oficial el nombre de las y los candidatos a la gubernatura de Jalisco, salvo el caso específico de la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, integrada por PAN, PRI y PRD, en palabras de los filósofos de Linares “aquí no hay novedad”.
En relación con el partido Movimiento Ciudadano, a pesar de que el proceso de definición de su candidato a la Presidencia de la República no ha sido el esperado, Pablo Lemus y su equipo de campaña no sólo cumplieron con las expectativas de precampaña, sino que cómo se está mostrando actualmente en distintas encuestas, se fortaleció e inicia a despegarse de su más cercana competidora impulsada por Morena y sus aliados.
En el caso de la frankie alianza integrada por Morena, PT, Verde, Hagamos y Futuro, Claudia Delgadillo sin lugar a duda será la candidata. Empero, de ese lado del charco aún siguen emproblemados. Se les hizo bolas el engrudo en Guadalajara.
La cosa no es menor. Si la candidatura de la capital no es para el equipo político de Carlos Lomelí, la pregunta es: ¿se mantendrá o buscará sumarse a otra fuerza electoral?
He de recordar que Lomelí realmente es el único liderazgo local de Morena electoralmente rentable. Seamos sinceros, él es el que ha mantenido la estructura estatal de Morena en Jalisco en los últimos 10 años.
Misma situación con el diputado Chema Martínez y el grupo UdeG versión Hagamos. ¿Se mantendrán en la alianza aun cuando no se les llegue a respetar el acuerdo? Eso lo conoceremos muy pronto.
Finalmente, el caso de la alianza PAN, PRI Y PRD. Técnicamente no cuentan con una candidata o candidato claramente definido. La candidatura de la priista Laura Haro se encuentra impugnada por Idolina Cosío, la cual presentó queja oficial ante el IEPC, así como Juicio para la Protección de Derechos Políticos Electorales ante el Tribunal local en la materia.
Expuesto lo anterior, el siguiente paso y no menos importante es la presentación de su propuesta. En pleno siglo XXI, en un proceso electoral si bien el candidato juega un papel importante, resulta ser fundamental su idea, la visión futura del estado y el cómo gobernar y administrar la entidad.
Ante la dificultad y complejidad que entraña la acción de gobernar una sociedad democrática y políticamente plural con una economía globalizada inmersa en una conectividad vertiginosa como la de Jalisco, resulta clave conocer tanto el diagnóstico, es decir, la identificación de los principales problemas públicos que actualmente aquejan a la sociedad jalisciense, así como sus propuestas de solución.
Es importante señalar que aun sin llegar oficialmente a esta etapa de la campaña, Pablo Lemus lleva una gran ventaja, él sí ha gobernado.
En tres administraciones municipales distintas ha mostrado que sí cuenta con capacidad probada para gobernar. Lo hizo en dos de los diez municipios más poblados y económicamente importantes de México como lo son Guadalajara y Zapopan.