Cultura

Momentos con José Emilio

  • Malas compañías
  • Momentos con José Emilio
  • Celeste Ramírez

El maestro Vicente Quirarte comentó-en el brevísimo prólogo a una de las ediciones de obra poética de José Emilio Pacheco- el pasaje en el cual el niño Carlos, personaje principal de Las batallas en el desierto, expone ante un psiquiatra aquello que más detesta:

Dice el niño Carlos:

“La crueldad con la gente y con los animales, la violencia, los gritos, la presunción, los abusos de los hermanos mayores, la aritmética, que haya quienes no tienen para comer mientras otros se quedan con todo; encontrar dientes de ajo en el arroz o en los guisados; que poden los árboles o los destruyan; ver que tiren el pan a la basura”. (JEP)

(Ese es un listado de personas y tipos de personalidades, formas de interactuar, que diario, en el andar, encontramos).

2.- ÁRBOL

El árbol no conoce la oscuridad. / De noche se enciende/con el verdor hirviente en sus ramas. //Cuando lo contemplamos ahogado en sombra/ arde en su adentro toda una hoguera de savia. / Las tinieblas son culpa nuestra. /El árbol no entiende de ellas. (JEP)

(Entonces pienso en las zonas boscosa: “El tronco de aquel árbol en que un día inscribí nuestros nombres enlazados, ya no perturba el tránsito en la calle: ya lo talaron, ya lo hicieron leña”: JEP.

Qué habrá sido de la penca del maguey en donde un día se grabaron dos nombres entrelazados: Ley del Monte (1976), canción vernácula de José Ángel Espinoza, Ferrusquilla. Salud.

3.- CULEBRÓN

Culebrón que se arrastra lerdo/ y sigiloso o con estruendo. / Densa novela/ hipertrofiada de hechos y personajes. /Cómo desaparecen en un truco del aire, /escotillón invisible, /entre escenografía purulenta o radiante. /Cómo regresan/en un golpe melodramático. // Qué coincidencias, /inadmisibles en un drama que se respete. /Nadie aceptaría en un libro serio/los simétricos folletines/que son el pan nuestro de cada día, / las duplicidades/del villano reaparecido como héroe. /O la traición fraterna de Abel inocente. […]Culebrón nuestras biografías, / escritas en aire con mala letra, / líneas torcidas; /mezclas vulgares/de lo trágico y lo irrisorio. […](JEP)

(Nota de la redactora de Malas compañías: los tres momentos, este tiempo. Estas circunstancias: el diente de ajo en el arroz. Todo junto y lo que le falta…)

***

José Emilio Pacheco. Los días que no se nombran, selección de poemas 1985/2009. Asociación Nacional del Libro A. C., México, D.F., 2011.

Celeste Ramírez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.