Cultura

Libro de los Murales del Palacio en la Filem

  • Malas compañías
  • Libro de los Murales del Palacio en la Filem
  • Celeste Ramírez

Hoy se inaugura la Feria del Libro del Estado de México (Filem) en su edición del año 2021. En este marco será presentada la segunda edición del libro Murales del Palacio, editado por el Fondo Editorial del Estado de México y coordinado por el editor Gustavo Ramírez Faraón.

El libro ofrece el acercamiento analítico a los murales históricos realizados por Leopoldo Flores Valdés (Independencia); Luis Nishizawa Flores (Revolución Mexicana); Ismael Ramos Huitrón (Patrimonio cultural y natural del Estado de México) y Ulises Licea (los Forjadores del Estado de México y La construcción de un estado) que se encuentran en la sede del poder ejecutivo en la ciudad de Toluca.

Son textos de la autoría de Berta Taracena, Celeste Ramírez, Úrsula Cotero García Luna, Cecilia Juárez (entrevista con el pintor Quintín Valdés), María Eugenia Leefmans, Gustavo Ramírez Faraón, Alfonso Sánchez Arteche, Lorena Romero Moreno y Porfirio Hernández. Además, en lo referente a fotografías, Carlos Héctor Torres Tello, Arturo Pérez Olivares, Helmut Ruiz Rojas, Federico Alejandro Banegas Vilchis.

La Independencia, de Leopoldo Flores

Escribe la maestra Berta Taracena sobre el mural de Leopoldo Flores correspondiente a la Independencia, “aborda desde una visión personal del autor y con gran sentido poético uno de los episodios fundamentales de la historia mexicana. Utilizando no solo los personajes de corte histórico como Morelos e Hidalgo; pues además el artista respondiendo a sus motivaciones plásticas habituales, ofrece al espectador la recreación alegórica de la libertad como uno de los principales bienes y derechos universales”.

...

Me fue asignada —a la que escribe esta columna—la tarea de entrevistar al maestro Leopoldo Flores para este libro. Nos vimos en el Museo Universitario. Tomamos café y conversamos. Esa vez nos acompañó Carlos Héctor Torres Tello, quien además participa en el libro con las fotografías de construcción del mural del maestro.

Fue una charla generosa como muchas que ofreció el maestro. Le entusiasmaba el hecho de construir este libro para la promoción de los murales que formaron parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.

Tanto el mural del Palacio de Gobierno como el correspondiente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (con un Zapata enorme y aguerrido) fueron murales que le entusiasmaron mucho. Fueron un homenaje a su gran talento y a la vigencia y particularidad de su obra completa.

Con las necesarias medidas sanitarias, asistan a la feria del libro del Estado de México.

Celeste Ramírez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.