“Me lo merezco”, “para eso trabajo”, son sólo un ejemplo de las frases que utilizamos antes de hacer algún gasto.
Y es que gastar lo que ganamos a costa de nuestro esfuerzo no es malo; lo que sí afecta es no gestionar correctamente los ingresos y que esto nos conduzca a un estrés financiero, que, de acuerdo a las páginas oficiales de algunos bancos, es un padecimiento caracterizado por la angustia, ansiedad y presión que se produce ante problemas económicos.
En esta época vacacional, este tema cobra aún más relevancia, ya que muchas personas se ven tentadas a realizar gastos excesivos y desequilibrar sus finanzas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera que elaboran la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sólo 8.3% de la población mexicana se ha capacitado en temas como el ahorro, la elaboración de presupuestos y el uso responsable de los créditos.
Además, la asociación Invested encuestó a empleados de más de 100 empresas en México con la finalidad de conocer el nivel de su salud financiera, que se refiere a la capacidad para cumplir con obligaciones económicas sin ningún tipo de problema.
Los resultados publicados a través del reporte “Bienestar Financiero 2023” muestran, entre otros datos, que sólo el 10% de la población tiene claridad en sus objetivos financieros; así mismo, el 30% de las personas indicaron que no cuentan con ningún ahorro para cubrir alguna eventualidad y sorprendentemente el 85% de las y los entrevistados consideró que sufre de estrés financiero.
Esta información puede resultar alarmante, ya que deja ver que no existe una cultura de bienestar financiero en la sociedad mexicana.
Es importante tomar en cuenta que este tema no solo abarca créditos o inversiones, también implica saber cómo, cuándo y dónde emplear nuestro dinero y su correcta administración.
Aunque realizar un gasto es relativamente fácil, debemos contemplar si el pago lo será igualmente.
En esta época vacacional reflexionemos sobre nuestras finanzas para no tener un estrés financiero lo que resta del año.