Cultura

Phubbing

Se le llama “ruido” a cualquier elemento que perturba o interfiere en la comunicación; este puede ser de carácter interno cuando el receptor no pone atención, o externo cuando hay sonidos u otros factores en el ambiente que distorsionan el mensaje.

Sin embargo, hay un tipo de “ruido” que está cada vez más presente en nuestro día a día; basta con ir a cualquier establecimiento de comida o recreación para poder observar a personas de cara a su celular en vez de entablar una conversación con la compañía que tienen enfrente.

De acuerdo al diccionario australiano Macquaire, al fenómeno de ignorar a alguien en una reunión por prestar atención al teléfono móvil se le denomina phubbing, que es una combinación de las palabras en inglés phone (teléfono) y snubbing (despreciar o desairar).

La sola presencia de un dispositivo digital (celular, computadora, tableta, etc.) visible en una reunión, ya sea en la mano de alguien o sobre la mesa, puede crear la sensación de que no se le da importancia a la conversación. 

Imagine usted que ha quedado en un café con sus amigos o amigas para contarles algo importante y delicado, y el celular de uno de ellos no para de recibir notificaciones; aunque su amigo/a le esté escuchando, pareciera que la presencia del dispositivo electrónico resta importancia al asunto.

Aunque podría perecer que el phubbing sólo afecta nuestra interacción social, la realidad es mucho más compleja. 

Privilegiar el uso del celular desencadena consecuencias como bajo rendimiento escolar o laboral, descuido de las rutinas básicas como dormir y falta de concentración. 

Acostumbrar a nuestro cerebro a la inmediatez por la cantidad de estímulos digitales también hace estragos en la capacidad de concentración.

Ante este panorama, es importante que comencemos a gestionar el uso de nuestros dispositivos digitales. 

Démonos a la tarea de disminuir el phubbing en nuestras interacciones y tratemos de tener conversaciones de calidad con quienes nos rodean.

El celular y las redes sociales siempre están ahí; las personas con las que convivimos, no.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Cecilia Sabag Montesinos
  • Cecilia Sabag Montesinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.