Hace cinco años una de mis maestras me habló del libro de Andrés Oppenheimer: Sálvese quien pueda, que reflexiona sobre el futuro de distintas profesiones en este mundo cambiante.
Recuerdo haber leído uno de los capítulos en el que hablaba del futuro de los docentes y relataba la historia de Einstein, un pequeño robot de Inteligencia Artificial (IA) cuya principal función era enseñar sobre cualquier tema que se le preguntara adaptando sus respuestas a la necesidad de cada persona.
La gran ventaja de este robot era su paciencia ilimitada y que no había respuesta que no supiera.
Aunque cuando leí ese texto me pareció un escenario lejano, la realidad es que la IA ya es parte de nuestro día a día; desde los asistentes virtuales de nuestros teléfonos, hasta los algoritmos de recomendación en las plataformas de entretenimiento, la IA se ha convertido en un ente omnipresente.
Así como Einstein, los sistemas de IA actuales se adaptan a las necesidades individuales de los estudiantes, ofreciendo un enfoque de aprendizaje personalizado.
Los algoritmos pueden analizar y evaluar el desempeño del alumnado de manera objetiva, brindando retroalimentación inmediata y facilitando la identificación de áreas de mejora. Igualmente, los chatbots basados en IA pueden resolver dudas y brindar orientación en tiempo real, ofreciendo un soporte constante y promoviendo el aprendizaje autónomo.
Ante este escenario, es importante repensar el papel del docente en la actualidad.
Aunque el maestro ya no es el único capaz de brindar información, su función sigue siguiendo fundamental para proporcionar un entorno de aprendizaje enriquecedor y apoyar en el desarrollo integral.
Los docentes son mentores, promotores del pensamiento crítico y un apoyo emocional para muchos; son los encargados de aportar habilidades humanas únicas, como la empatía y la creatividad.
Es importante que como sociedad valoremos la función del docente que adapta su quehacer profesional a las necesidades de los tiempos actuales y participemos activamente en los procesos educativos de las nuevas generaciones.