Política

Trump, Biden, DeSantis y ¿México?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En noviembre del año pasado, Joseph Biden cumplió 80 años. De esos, ha pasado los últimos 50 en Washington, desde 1973 como senador por Delaware, ocho como vicepresidente de Barack Obama y los últimos tres como presidente de Estados Unidos. Siempre con el Partido Demócrata.

Pocos, si es que alguno, puede decir que es un hombre del establishment político de aquel país como lo puede decir que es Joseph Biden.

Ayer anunció que buscará, primero, ser el candidato de su partido y después la reelección como presidente.

Después de un pésimo inicio en la presidencia, por el momento de la pandemia, la decisión en Afganistán y más recientemente la inflación, las cosas van mejor en EU, todo indica que seguirán así o mejor en lo económico aunque no su aprobación. Aunque lo de la aprobación no afectó en las elecciones de medio término, en las que a los demócratas les fue bastante bien en el legislativo y varios estados.

En su anuncio de ayer, Biden ha hecho un guiño a los mexicanos que viven allá al nombrar a la nieta de César Chávez como su coordinadora de campaña.

Las encuestas de hoy anticipan una batalla muy cerrada que reflejará la brutal división que existe en el país, pero falta mucho y todo dependerá en qué termina el lío que se traen los de enfrente.

Donald Trump ha revivido en la prensa y las encuestas gracias a los procesos judiciales iniciados en su contra. El siempre victimizado vuelve a ser víctima de los malditos demócratas y el establishment estadunidense. La pregunta es si con eso le alcanzará después de los desastres en la Casa Blanca durante cuatro años y sobre todo si mantendrá lo que le ha sucedido en estas semanas durante el próximo año. Porque enfrente tiene a un ultraconservador más joven y hasta hace poco más popular.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que arrasó en su reciente reelección ha tomado las medidas xenófobas, sexistas, racistas que tanto aman los seguidores trumpianos con la ventaja que él no tiene la historia del ex presidente.

Frente a las dudas de muchos republicanos, también conservadores, que padecieron a Trump por su carácter y algunas decisiones, DeSantis aparece como un personaje más tratable.

Biden podría tomar ventaja de un Partido Republicano que, gracias a Trump y sus maneras, llegue fracturado a la elección.

Y frente a esto, ¿México?

Mañana algunas historias y dudas razonables.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.