Política

No confundir MC con ciudadano

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lo más comentado del evento del lunes en World Trade Center para presentar Punto de Partida fue la ausencia de Cuauhtémoc Cárdenas; creo que tal vez lo más revelador fue en un evento “ciudadano” la presencia de tanto y tan importante representante de Movimiento Ciudadano, que, aunque compartan palabra, pues no son lo mismo, son un partido político.

Los de Movimiento Ciudadano se dedican a la política y lo han hecho hace mucho tiempo. No solo Dante Delgado, que ahí estuvo como único líder partidista que asistió, sino, por mencionar algunos, Patricia Mercado —quien cerró el evento—, hoy senadora pero antes funcionaria del gobierno de CdMx, presidenta de partido y ex candidata presidencial. Ahí estaba Salomón Chertorivski, ex funcionario del gobierno de Michoacán, secretario de Estado con Felipe Calderón, secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México y ahora diputado de MC, que escribió un artículo defendiendo el documento que, ahora, quieren que enriquezcan ciudadanos, no solo los de movimiento ciudadano. En las primeras filas Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, ex diputada y ex senadora además de ex secretaria del PRI, hoy parte de la dirección de MC, donde se encarga de empoderamiento ciudadano. Oh sí.

No sé si hay que agradecer que quienes tanto tiempo han sido políticos hoy digan que los políticos no sirven y que quieren ciudadanos… quién sabe dónde estén esos. O ya no entiendo qué es ser político. O no entiendo por qué alguien se apena de hacer política.

Será por eso por lo que los políticos, los que sin pena reconocen que MC es un partido —recibe prerrogativas y todo— no andan muy felices. La relación de Dante Delgado con Enrique Alfaro y Samuel García, los dos que importan y tienen poder real de MC, no es —seré generoso— la mejor. Entre otras cosas, porque no entienden por qué no habrían de utilizar la fuerza que tienen, esa, de ese tamaño, para lograr cosas en la alianza con otros partidos. Su ausencia en la última convención no fue un accidente.

En Coahuila MC nomás no pinta y en Estado de México, Dante quiere terminar ganando un 10 por ciento del voto, si le va bien, con Juan Zepeda, que no servirá más que para que Delfina gane, y así lo verán los electores anti-Morena y los partidos de la alianza opositora. Si en 2024 va solo, ¿cuántos votos cree Dante que podrá acumular? ¿O si van solos en CdMx —se acuerdan de 2021?

¿Por qué se dedican a la política si se avergüenzan? 

Carlos Puig

@puigcarlos
Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.