Política

Lo local, reto que parece imposible en seguridad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace menos de un mes, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, nombró al quinto secretario de Seguridad Pública de su administración. Esta vez no fue, como había sido en las otras ocasiones, un militar. El nuevo encargado de la seguridad estatal es hombre cercano desde hace años a García Harfuch; con él trabajó en Ciudad de México el sexenio pasado. Cinco responsables de la seguridad en menos de cinco años.

El martes fue asesinado a balazos Hossein Nabor Guillén, subsecretario de Bienestar del gobierno de Guerrero. Ex alcalde de Tixtla, cercano en esos años a Ángel Aguirre y después a Félix Salgado Macedonio. Como todo político guerrerense, durante sus años como alcalde fue acusado de ser aliado de un grupo criminal local en contra de otro.

Ayer frente a los gobernadores de todo el país, García Harfuch aseguró que el futuro de la seguridad en México depende directamente del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que 96% de los delitos corresponde al fuero común. Entre las propuestas presentadas por García Harfuch están el incremento de capacidades institucionales, consolidación de inteligencia, profesionalización y estandarización del personal, con especial atención a la capacitación de los elementos.

Más allá de los informes mañaneros presumiendo logros y reducciones en delitos, el Gabinete de Seguridad de la Presidenta sabe muy bien que la clave está en las policías locales. No es una discusión reciente. Desde tiempos del sexenio de Felipe Calderón hubo, por ejemplo, una propuesta de desaparecer las policías municipales e integrarlas a las estatales para tener mejor coordinación y operatividad. No fue a ningún lado.

La estrategia en este sexenio ha sido, después de negociaciones a veces nada sencillas con gobernadores de todos los partidos, colocar a personal cercano y de confianza a García Harfuch, el general Trevilla o el almirante Morales Ángeles al frente de las secretarías estatales. Saben que la Guardia Nacional no alcanza. Puede estar detrás de los locales para ayudar, pero el día a día es de los locales.

Hoy en día, 19 secretarías de Seguridad estatales están en manos de civiles. El resto las encabezan militares o marinos. No todos, ni civiles ni militares, son de la confianza de quienes hoy mandan en seguridad. Y son solo los secretarios. Cómo se transforma a decenas de miles de policías locales que desde hace mucho han sido abandonados. Y en tiempos de austeridad.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.