Política

Kamala, la frontera y migración

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En marzo de 2021, cuando comenzaron a crecer los flujos de migrantes provenientes de Centroamérica a través de México y a congestionar la frontera norte, Joseph Biden anunció que había encargado a la vicepresidenta Kamala Harris que liderara la campaña de la administración estadunidense para abordar las “causas fundamentales” de la migración desde Guatemala, Honduras y El Salvador, incluidas la pobreza, la corrupción y la violencia.

Desde entonces los republicanos han criticado a Harris magnificando su papel y poniendo en ella la culpa por la crisis migratoria que en los últimos años se ha vivido. Como suele suceder, la narrativa, que no los hechos, ha ido ganando esa discusión. Harris nunca fue la jefa estadunidense en asuntos migratorios o de la frontera. Eso siempre ha dependido de Homeland Security y sus varias agencias.

La misión de Kamala Harris era más cercana a lo que el presidente López Obrador ha venido pidiendo hace años: ayuda para los países expulsores.

La misma Harris lo dijo cuando en mayo de 2021 tuvo una conversación con el Presidente. “Es de interés mutuo para nuestros países brindar un alivio inmediato al triángulo norte y abordar las causas fundamentales de la migración. Usted y yo hemos discutido antes sobre un entendimiento y una creencia de que la mayoría de la gente no quiere salir de casa".

Harris se reunió con varios presidentes centroamericanos en estos años y cabildeó con empresas estadunidenses para que invirtieran en la región. En marzo de este año la Casa Blanca anunció que Harris había obtenido un compromiso del sector privado para invertir más de 5 mil millones de dólares para promover oportunidades económicas y reducir la violencia en la región. La verdad, una bicoca. Pero esa era su chamba.

Nada de esa precisión podrá evitar que siendo el tema migratorio el número uno en la agenda de Trump durante la campaña la convierta, como ya lo ha dicho en estos días, en una especie de “zar” de la frontera en estos años desastrosos.

En los últimos meses Biden ya había tomado algunas decisiones endureciendo reglas para el asilo y otras. La pregunta es qué planteará ahora Harris, que tiene la carga de aquel encargo. Y qué está haciendo el equipo de transición para proteger a los connacionales. 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.