Política

Frente a un problema... un comité

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La frase se la han atribuido a tantos líderes y gobernantes que no vale la pena buscarle el origen, pero eso no le quita precisión: “Para que algo no funcione, nada mejor que formar una comisión”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, con razón, que algo habría que hacer con la cantidad de prisioneros sin sentencia, los que están ahí porque fueron torturados para firmar falsas confesiones, con los mayores de edad que ya deberían estar fuera y con los que llevan años y años sin sentencia por la lentitud de nuestro aparato de procuración de justicia: fiscalías, defensores y tribunales.

Y anunció un decreto, y lo que tenemos es un comité para que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana hagan su trabajo. Publicado el miércoles pasado en el Diario Oficial, el decreto dice que Gobernación y Seguridad Ciudadana llevarán a cabo acciones “para gestionar, ante las autoridades competentes, las solicitudes de preliberación de personas sentenciadas, así como para identificar casos tanto de personas en prisión preventiva como de aquellas que hayan sido víctimas de tortura, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.

Se creará un “comité de carácter permanente y obligatorio, el cual deberá de estar integrado por servidores públicos que se encuentren adscritos a las dependencias previstas en el artículo primero de este acuerdo, a fin de que den seguimiento a la implementación de este instrumento, cuyos acuerdos serán vinculantes…”.

Gobernación y el comité deberán “promover e impulsar ante los demás Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos, los gobiernos de las entidades federativas y las demás autoridades competentes, los mecanismos de colaboración que sean necesarios para que dichas autoridades en el ámbito de sus atribuciones promuevan y lleven a cabo las medidas establecidas en el presente acuerdo”.

También dice que “Segob y la Secretaría de Seguridad, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, se coordinarán” para varias cosas, sobre todo las que ya deberían haber hecho hace mucho, no solo en este sexenio. Revisarán información, identificarán casos donde la ley actual pueda aplicarse para liberaciones y pues no mucho más.

Hay nuevo secretario de Gobernación, veremos si esto va mejor que las amnistías con la ex secretaria. Por lo pronto, ya hay comité…


Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.