Hace un par de semanas, cuando los números oficiales de contagios y muertes se aceleraban en México, llegó un primer aviso a Palacio Nacional con el anuncio de que el director de comunicación social, Jesús Ramírez Cuevas, hombre del círculo cercano y cotidiano del Presidente, había resultado contagiado.
A pregunta de los asistentes a una mañanera y por orden del Presidente, el día 13 de enero, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó un “protocolo de reuniones presidenciales” para la prevención y control de covid. Repartió un documento, fechado en 2021, y participó en aquella mañanera para explicarlo.
La preocupación era y es obvia: por supuesto hay que intentar prevenir todas las infecciones, pero la salud del Presidente de la República, dada la agresividad del bicho que nos ocupa hace un año, tiene implicaciones muy serias en muchos aspectos del país.
Y entonces la Secretaría de Salud dio a conocer un protocolo especial. Lo primero que dice el documento que se repartió a la prensa es que son siempre preferibles las reuniones por videoconferencia. Y “cuando lo anterior no sea posible”, hacer las reuniones presenciales en espacios amplios, ventilados, con sana distancia (dos metros), limpieza de las instalaciones y de las cosas que ahí se utilicen. Se sugiere que el número de participantes sea el adecuado por la distancia que hay que guardar. También se mencionan los filtros sanitarios y se establece el “uso adecuado de cubrebocas de tela o desechable, sobre todo en aquellas personas que por sus actividades al interior de la reunión no le permitan mantener la sana distancia en todo momento”.
Dijo en aquella mañanera Alcocer que ese protocolo lo había revisado con el director de Epidemiología, el doctor José Luis Alomía, y con el doctor Ruy López.
En el documento no se establecen medidas para los viajes y salidas del Presidente y sus acompañantes, ni para sus encuentros cuando está fuera de Palacio Nacional, aunque sabemos que el Presidente viaja al menos un par de días a la semana. Y por lo que sabemos, al menos la reunión de todas las mañanas, a las seis, no es por videoconferencia. También sabemos que ningún protocolo es cien por ciento eficaz contra este virus; pero hoy, duda razonable ¿alguien hizo caso al protocolo de Alcocer?
@puigcarlos