Política

El futuro de la seguridad y los militares

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Queda claro a estas alturas que la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa se hará legal gracias a la mayoría de Morena y aliados, y no me refiero solo a la mayoría que ganó el 2 de junio sino a algunos en la oposición que siempre han querido pasar a los militares las funciones civiles. Queda claro también que marinos y soldados seguirán colaborando con las tareas de seguridad.

Más allá de los problemas intrínsecos de derechos humanos que esto implica, hay otro de mayor consecuencia: la estrategia de este gobierno, es decir, la Guardia Nacional y los militares, como antes la estrategia de Calderón o la de Peña Nieto, no funciona.

Eso dicen los datos. Los homicidios, las tomas de territorio, la extorsión, los asesinatos de funcionarios y policías, el desplazamiento de poblaciones. Esto va a heredar la próxima administración. Esto va a enfrentar el gobierno de Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Seguridad de Omar García Harfuch.

En estos días la organización México Evalúa sacó un documentado informe que puede ser una guía de qué no hacer, pero que al mismo tiempo señala por dónde podría comenzar a trabajar el nuevo gobierno si quiere comenzar a solucionar el problema de inseguridad.

El informe se llama “La otra militarización” y se refiere a cómo los estados han dado la seguridad local a militares. Y lo mal que lo han hecho.

“Los nombramientos de integrantes de la Secretaría de la Marina en las secretarías estatales de seguridad pasaron de 3% en 2013 a 25% en 2024, particularmente bajo gobiernos encabezados por Morena. La designación de miembros de las fuerzas armadas al frente de la seguridad estatal no garantiza la contención de la violencia.

“Para 2022, los estados con fuerzas armadas al mando de la seguridad tenían una tasa de homicidios promedio anual de 80 por cada 100 mil habitantes, frente a 34 de los estados con civiles. La titularidad de las secretarías estatales de seguridad experimenta una alta rotación que limita el diseño e implementación de políticas de seguridad de largo plazo”.

Vale la pena ver lo que dice el reporte sobre cómo la estabilidad en mandos locales, así como el hecho de que estén en manos de civiles, ha producido mejores resultados.

Tal vez esto abre un espacio de oportunidad para el nuevo gobierno dadas las condiciones en que la recibe una fuerza federal militarizada e ineficiente.

Centrarse en construir con las entidades fuerzas policiacas modernas, bien capacitadas, bien pagadas y que den resultados.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.