En silencio por meses, fuera del gabinete después de un breve lapso en la Sedatu, Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, ha sido un disciplinado priista frente a los golpes que desde su salida ha enfrentado en relación con el caso Iguala-Ayotzinapa.
Corrijo, había sido.
Murillo eligió hablar con el director editorial de Excélsior, Pascal Beltrán del Río, quien ha seriado en su columna la conversación.
Lo que dice no es poco. Y algunas de las cosas que cuenta son una respuesta directa a la PGR, que ha querido esconder bajo la alfombra el trabajo de Murillo en relación con la noche de Iguala.
Murillo cuenta a Pascal cómo la investigación llegó al basurero de Cocula, a los restos que se han identificado en Innsbruck; acepta su error al decir "verdad histórica", pero defiende su teoría del caso. O casi.
Pascal preguntó si los 43 habrían muerto en el basurero de Cocula y si las personas a las que se refieren quienes hoy están consignados por matarlos eran todos estudiantes.
—No necesariamente —respondió Murillo. Pudieron haber sido estudiantes o pudieron haber sido miembros de la banda de Los Rojos o alguien más. Lo que sabemos es que ahí, en el basurero, mataron a un grupo de personas y luego ahí mismo quemaron sus cuerpos. Hay quien habla de 17, pero el número no lo sabemos.
—A ti te achacan haber dicho que a los 43 desaparecidos los mataron y quemaron ahí...
—Eso es falso y pueden revisar mis declaraciones. Nunca lo dije.
—¿Para ti sigue habiendo desaparecidos?
—Lo dije entonces y lo reitero ahora: mientras no haya cuerpos identificados, son desaparecidos. Mi obligación era consignar a los presuntos responsables y para eso tenía que aportar evidencias. Eso hice y nada más.
Hasta ahí la cita.
¿Cómo así? Preguntaría un amigo colombiano.
El procurador a cargo de la primera investigación hoy nos dice que no sabe, siquiera, si los quemados en Cocula eran los normalistas. O "tal vez unos 17". ¿Y los otros 26? ¿No hubiera sido una información relevante para aquella famosa conferencia de prensa? Si eso sabía o creía la PGR, ¿quiere decir que en todos estos meses no se ha logrado atrapar a los responsables de la desaparición o muerte de los otros que no hayan ido a Cocula? ¿A quién mataron los supuestos confesos? ¿Cuándo?
¿Qué desmadre es esto, pues?
Alguien en el gobierno está arrepintiéndose de haberse ido contra Murillo.
Twitter: @puigcarlos