Cultura

Antologías y diccionarios de autores

Un canon literario no es otra cosa que una lista de nombres que, por intereses económicos y literarios, un grupo al servicio de la ideología dominante sustentada por las élites en el poder y el Estado, proponen como los poetas, narradores, novelistas, dramaturgos y hasta periodistas de mayor valía estética en todo el país.

En México, los hacedores de antologías y diccionarios de escritores tienen el objetivo de establecer este mapa de los supuestos mejores. Estos santones literarios son promovidos por las editoriales tradicionales, como el Fondo de Cultura Económica, Era y Joaquín Mortiz, y luego de la creación de los trusts editoriales, por Anagrama y Tusquets, principalmente.

Luego de la muerte de los dos mayores escritores y de sus seguidores inmediatos, ha quedado un tercer escalón en el que se encuentran tres antologadores y críticos literarios. Hay otros que postulan a sus candidatos para que ingresen en esa lista de posibles representantes literarios nacionales. En este sentido tenemos autores promovidos mediante las publicaciones o los premios. Como estas promociones son inestables por razones políticas, hay escritores que suben y bajan con la fluctuación de la Bolsa literaria que se mueve en razón de los grupos y quienes los sostienen. Así, un día vemos a un autor arriba y luego espichado por las decisiones de su grupo; a otro, buscando un premio a nivel nacional y luego absoluto silencio, o a otro más promoviéndose en España, igual que un español avecindado se promueve en Guadalajara.

 *****

En esa guerra sorda protegida por universidades y periódicos aparecen las llamadas editoriales independientes que en su proceso buscan las coediciones con el gobierno del Estado para posicionarse mediante la edición de libros de autores noveles que solamente buscan ser publicados para tomarlos como “tarjeta de presentación” en la promoción literaria que no pasa del radio de acción de la ciudad.

 *****

Los escritores locales quieren saltar al ámbito nacional, sin darse cuenta de que los reconocidos a nivel nacional por Conaculta son enviados a los estados en plan colonialista. No se alcanza a ver esa invasión literaria que ocurre cuando los representantes del centralismo llegan como mensajeros de la ideología dominante, embajadores respetables e imitables.

 *****

La competencia en literatura tiene sus trucos, como en la economía, en donde todos son libres de competir aunque no todos tengan las mismas capacidades físicas y mentales.Por eso es sumamente importante ingresar a este listado, pues es un pasaporte al dinero que el Estado da, a fondo perdido, a los que de manera subliminal mantienen viva la ideología dominante del neoliberalismo salvaje.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Prospero
  • Carlos Prospero
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.