Política

Tlatlaya y la honra de tres soldados

A los devotos a ciegas de la vulnerable “justicia civil”, aquellos que por ignorancia suponen privilegio y garantía de impunidad el fuero militar, debió caerles como agua helada la sentencia absolutoria del magistrado titular del Sexto Tribunal Unitario Penal de Toluca en favor de los tres soldados a quienes medios “periodísticos”, organismos no gubernamentales y la CNDH les han estado pudriendo la existencia con la acusación de haber cometido una masiva “ejecución extrajudicial”.

El 30 de junio de 2014, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que siete militares que hacían recorridos en el municipio de Tlatlaya (Edomex) habían sido agredidos por más de 20 sujetos que resultaron muertos; que en el lugar fueron aseguradas 25 armas largas, 13 cortas, una granada de fragmentación y tres vehículos con reportes de robo.

Tres meses después, con versiones diferentes a las originalmente rendidas por tres mujeres, la revista Esquire excitó a medios nacionales que hacen suyo lo que sea que venga del extranjero pero ¡chin!, a los ojos de la justicia civil, eso fue solo un gran cuento…

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.