Política

MVS, Aristegui, ruptura y humildad

Abundan quienes vieron “desproporcionada” la reacción de los dueños ante el “muy lamentable abuso de confianza” del que resintieron “agravio, ofensa y engaño”.

¿Causa?: el uso de la marca Noticias MVS por el equipo de Carmen Aristegui para sumarse a un servicio wikileakiano de información.

Vino primero el despido de dos colaboradores de Carmen, quien el viernes emplazó a la patronal a reconsiderar la medida, y anoche el de la señora.

Queda otra vez a debate la relación laboral entre periodistas y empleadores, pero no faltan los oportunistas del cuento que alertan contra un imaginario “atentado” a la libertad de expresión, información y opinión.

Carmen acusó a MVS de recurrir a “la estridencia mediática y a crear un clima de ruptura”, pero bien sabe que lo desproporcionado, estridente y rupturista pudo evitarse si, como apuntó en su Astillero Julio Hernández (La Jornada, del viernes), ella misma hubiera dado una simple “réplica específica” al punto ético del uso indebido de la marca.

Tan sencillo como reconocer con humildad un vergonzoso error y conservar su exitoso programa.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.