Política

El "egotrip" de Sean Penn

Una de las mejores definiciones que ha generado el texto de Sean Penn en Rolling Stone es la de Jan Martínez Ahrens, en El País de antier: el relato, escribió, es "en esencia un egotrip".

Se trata de un término híbrido, del latín ego (yo) y del inglés trip (viaje, excursión), y nombre de una revista de hip hop, aplicado a lo escrito por el actor, productor y activista de causas tan deleznables como el chavismo, el madurismo y su repentino chapismo.

Penn, entonces, excursionó por... sí mismo:

"Diez mil palabras de obsesiva primera persona (...), con idealización de un narcotraficante en cuyo debe figura haber hundido a México en el abismo del terror".

Martínez Ahrens, por supuesto, reconoce que el relato es de "enorme interés", pues aporta detalles que "alumbran sobre las interioridades del narcotráfico", en tanto que el video "nos permite ver y oír por primera vez a ese criminal de camisa de seda y voz nasal al que algunos quisieron elevar a leyenda. Atacarle por su reunión es un error (...), pero su afirmación de que acude como periodista sobrepasa el límite...".

¡Chíngale!

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.