Sociedad

El aire contaminado y los daños a la salud

Nueve de cada 10 habitantes en el planeta respiran aire contaminado, lo que provoca la muerte de más de siete millones de personas a nivel mundial cada año (OMS-ONU, 01/05/18).

En México, a diario mueren 85 personas por la mala calidad del aire. En 2016, más de 31 mil muertes fueron atribuibles a esta causa (CONEVAL)

Alrededor del 80 por ciento de los fallecimientos relacionados con la contaminación en nuestro país, se deben a las partículas PM2.5, que son una mezcla de sustancias químicas orgánicas, hollín o metales y que provienen de la quema de madera, vehículos automotores o fábricas (OEHHA, Gobierno de California).

El aire contaminado es imperceptible en muchos de los casos pero, además de contribuir al cambio climático, daña directamente nuestra salud.

Primero, consecuencias fatales

La contaminación está vinculada con el 24 por ciento de las muertes por problemas del corazón en adultos, así como con el 36 por ciento de los fallecimientos por cáncer de pulmón y el 34 por ciento de los accidentes cerebrovasculares (OPS).

Las partículas en el aire contaminado penetran profundamente en los pulmones y al sistema cardiovascular, dañándolos directamente y provocando distintas enfermedades, como cáncer de pulmón o apoplejía.

Debido la contaminación atmosférica en las ciudades, aumenta las probabilidades de padecer condiciones respiratorias como neumonía, bronquitis o asma, afectando principalmente a niños, adultos mayores y familias de bajos ingresos (OMS).

Segundo, no solo afecta afuera

Tres mil millones de personas en el mundo cocinan o calientan su casa con madera, carbón o residuos agrícolas, lo que les representa un riesgo mayor para su salud, por los altos niveles de contaminantes en lugares cerrados (OMS, 08/05/18).

Por el aire contaminado que respiran al interior, cuatro millones de personas mueren prematuramente al año, por el uso de combustibles sólidos para cocina o calentar sus hogares.

Tercero, ¿qué culpa tienen los niños?

Más de la mitad de las muertes de niños menores de cinco años por neumonía, se relacionan con el aire contaminado que respiran en interiores.

En México, los niños de 0 a 4 años de edad representaron más de la mitad de todas las muertes por asma de las personas de 18 años o más en 2016 (Greenpeace, 23/07/18).

La contaminación del aire en nuestro país se ha incrementado alrededor de 60 por ciento en 25 años, es decir, entre 1990 y 2015, lo que representa un riesgo para la salud de la población y su calidad de vida (INSP).

El aire contaminado nos daña a todos, sin embargo, también es una responsabilidad personal reducir los niveles de contaminación y actuar en lo individual para mejorar el ambiente ambiente

Google news logo
Síguenos en
Carlos J. Guizar
  • Carlos J. Guizar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.