Sociedad

Manoseo electoral

  • Contrastes
  • Manoseo electoral
  • Carlos Gómez

Las elecciones de este 2013 dejaron al descubierto que Puebla carece de órganos electorales confiables, libres y ajenos a los intereses gubernamentales.

Una y otra vez quedó al descubierto que el manejo del marco legal electoral en Puebla se manipula conforme a los intereses del dueño de la voluntad de consejeros y magistrados del Instituto Electoral del Estado y del Tribunal Electoral del Estado.

Cómo explicar que una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propinó un nuevo revés al IEE y otorgó el triunfo a Víctor Manuel Giorgana se haya manipulado la ley a la conveniencia de Puebla Unida.

Resulta burda la acción emprendida por el Consejo General para arrebatarle tres lugares a Movimiento Ciudadano, Partido Integración Social y Coalición 5 de Mayo para otorgárselas a los partidos que conformaron la coalición Puebla Unida.

En otras palabras salió a relucir todo el control que se ejerce sobre la voluntad de los consejeros electorales para que se otorgaran las diputaciones plurinominales por partidos políticos y no por coaliciones.

Es decir, según sea la conveniencia se puede interpretar a la ley para beneficiar a Puebla Unida con tres diputados más y castigar a Movimiento Ciudadano, el PRI y el PSI.

El manoseo electoral propiciado por la sumisión de los consejeros será nuevamente sometido al análisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y ahí no tienen nada garantizado.

Así que Julián Corona, autor del proyecto que beneficia a Puebla Unida, y Armando Guerrero Ramírez, presidente del IEE, aún no pueden cantar victoria.

Tampoco Silvia Tanús Osorio, Ignacio Alvizar Linares y Carlos Navarro Corro pueden dar todo por vencido porque aún faltan las batallas que se darán en el TEPJF.

Y mucho menos personajes como Cirilo Salas, Juan Carlos Mondragón y Sergio Moreno Valle Germán, pueden cantar victoria.

Quienes crean que ya son diputados deben esperar porque está demostrado que el IEE y el TEE perdieron toda la confianza por parte de los ciudadanos porque se ha demostrado que no son órganos electorales confiables.

El manoseo permitido por los consejeros y magistrados poblanos tendrán un alto costo para la democracia local porque está claro que cada uno de ellos tiene un dueño.

Es lamentable pero muy cierto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.