De nueva cuenta, el sistema de transporte público más utilizado en la capital mexicana se encuentra en el ojo del huracán.
Es demasiado ya lo que se ha soportado; accidentes recurrentes, heridos y en el peor de los casos vidas perdidas.
Es increíble que en pleno siglo 21, se vuelva una actividad extrema y de alto riesgo el subirse a un sistema de transporte colectivo manejado y administrado por un gobierno.
Se dice mucho que el deterioro de las vías y vagones, así como la falta de mantenimiento y revisión no es de este año.
Que viene de muchísimos años atrás, pero aún y con eso, no recuerdo de muchos años atrás, tal cantidad de accidentes o percances en una sola administración. ¿qué está sucediendo en este gobierno?, es un hecho que es aquí cuando más víctimas hemos tenido.
Solo por hacer un breve recuento de lo acontecido recientemente, tenemos que en marzo de 2020, se sucedió un percance entre dos trenes en la línea de Tacubaya, el saldo tristemente arrojo una persona fallecida y decenas de heridos; Después en 2021, tuvimos una falla eléctrica que derivó en un incendio, nuevamente una persona falleció en el incidente y al menos 30 personas más resultaron heridas y por supuesto no podemos olvidar aquel fatídico 3 de mayo de 2021, en el que un tramo de la línea 12 se vino abajo, 26 personas murieron en este trágico accidente y casi 80 más resultaron heridas.
Ahora nos encontramos que el pasado sábado, dos trenes de la línea 3 tuvieron un choque.
De nueva cuenta, este lamentable suceso dejo sin vida a una persona y al menos 50 más resultaron heridas. Todos estos acontecimientos se ensombrecen aún más cuando vemos que no existe, aún, algún responsable de lo acontecido.
Como es costumbre en este gobierno federal, todo lo que se pueda imputar a un deficiente manejo de la 4T simplemente se deja en el olvido o se recurre al eterno pretexto de que todo es culpa del pasado.
Hasta cuando se tomara la responsabilidad, ¿Qué espera el gobierno de la ciudad de México para actuar o hacer algo al respecto con quien resulte el responsable?
Estamos esperando que una nueva tragedia nos sorprenda para de nueva cuenta hacer caso omiso y seguir como si no pasará nada. Se han perdido vidas, se han destruido familias.
Día a día el metro es utilizado por cerca de 5 millones de personas, que garantía puede ofrecer un gobierno, que lleva una serie de acontecimientos trágicos, para garantizar a sus gobernados, que su sistema de transporte es confiable y seguro.
Si observamos el entorno, escucharemos las voces de los trabajadores de este sistema colectivo, que reclaman por la falta de refacciones, mantenimiento, unidades de comunicación, voces que incluso invitan a la ciudadanía a que exijan herramientas de trabajo para poder brindar un servicio seguro.
Este sistema de transporte está en crisis, eso no se puede tapar.
Y mientras todo esto sucede, tenemos a una Jefa de Gobierno, que está más preocupada por ser la corcholata favorita de nuestro tlatoani; descuidando sus responsabilidades en aras de seguir con su pasarela presidencial.
No existe explicación ni justificación para que todo esto siga impune, pero así es la 4T, ni modo.