Derivado de una ocurrencia de los Partidos de la Revolución Democrática, (cuando era presidente Agustín Basave) y de Morena (cuyo propietario es Andrés Manuel López Obrador), impulsaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la Ley de Derecho de Réplica para proteger a candidatos, dirigentes, legisladores y funcionarios públicos, que será votada el próximo siete del mes en curso y que se corre el riesgo de amordazar de nueva cuenta a la libertad de expresión que tanto trabajo costó en nuestro país sacar adelante.
El proyecto de sentencia, elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán, pretende darle la razón a ambos partidos, sin olvidar que si alguien desde hace más de una década ha denostado e insultado y vulnerado con su lenguaje a las instituciones, políticos y medios de comunicación, es el propio López Obrador, quien ahora se siente ofendido y vulnerado porque, según lo expresa, ha sido calumniado por casi todos y haciéndose la víctima, papel que no le queda.
Recordemos la retahíla de mentiras que Andrés López ha propinado a todos, sin lugar a dudas, su ambición por el poder es desmedida y será candidato por tercera ocasión consecutiva a la presidencia de la república de nuestro vapuleado país. ¡Pobre de México si ganara la primera magistratura de nuestro de por sí ya traqueteado país!
Dicho proyecto deberá ser aprobado por ocho de los once ministros para convertirse en ley; si la votan seis, se convertirá en tesis que regirá el criterio de los juzgadores que enfrenten casos de este tipo. Esperemos que no sea aprobada.
Recordemos que en su afán protagónico y desmedido por el poder, Andrés Manuel López Obrador tal y como lo he apuntado en este mismo espacio, ya se ungió como "presidente legítimo" de México en 2006, al ser derrotado por el panista Felipe Calderón.
DE PASADITA... Desde hace más de un año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerró la Clínica 64 ubicada en Tequesquinahuac. El problema ha sido que los pacientes de dicho nosocomio, son atendidos por personal de la Clínica 72 de Tlalnepantla, pues los enfermos que llegan a urgencia están hasta TRES días postrados en sillas por la sobre saturación de pacientes... Faltan más médicos y personal de apoyo... Esperemos que Mikel Arriola, director general, gire instrucciones para solucionar este delicado asunto... México ocupa el "honroso" lugar 58 de 59 países con mayores niveles de impunidad, según reporta el Índice Global de Impunidad (IGI) 2016... ¡Vaya logro!