Política

Nos robaron la paz

  • Rumbo Político
  • Nos robaron la paz
  • Carlos García

Las cifras y estadísticas que nos presentan distintas empresas e institutos, sobre el crecimiento de secuestros, de asesinatos, de feminicidios, ataques a miembros del ejército, de apariciones de muertos en fosas clandestinas en todo el territorio nacional, son cada día más escalofriantes y aterradoras, que tiene a la sociedad civil con un pánico generalizado. Esto se debe a la descomposición social que ha sufrido nuestra vapuleada nación desde hace varias décadas.

De acuerdo a una encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señala que el 71.9 por ciento de la población considera inseguro el transitar por la república mexicana, ya sea en cajeros bancarios, transporte público, aeropuertos, calles y avenidas, que resulta indignante.

Hoy día, Veracruz es uno de los estados con mayor índice de violencia en el país, en donde últimamente se han registrado los niveles más altos de homicidios. A pesar que desde 2011 no había un mes en donde hubiese más de 100 asesinatos, en julio sumaron 132 mientras que en los primeros doce días del mes en curso la cifra es similar. Las víctimas han sido jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 19 y 24 años.

De los secuestros que ocurren en la entidad veracruzana, 45 por ciento se registran en el municipio de Cotazacoalcos que ha sido sacudido por la delincuencia organizada. Hay que agregar cuerpos de víctimas enterradas clandestinamente. El fin de semana pasado, fueron encontrados mutilados los cuerpos de tres estudiantes que habían sido levantados nueve días antes en dicha demarcación, pertenecientes a una mujer y dos varones.

Mientras que lunes anterior, también fueron hallados los cuerpos de seis hombres en un auto abandonado en una cuneta de la carretera Santiago Tuxtla, presentaban huellas de tortura, estaban maniatados y tenían el llamado tiro de gracia. El saldo no oficial durante el fin de semana, es de 23 personas muertos en tierras jarochas, durante el primer fin de semana de este décimo mes del año. Estos sucesos han cimbrado fuertemente a todos los sectores de la sociedad veracruzana.

No es concebible que nuestro país siga en franco retroceso en materia de seguridad, es el tema cotidiano de todos los sectores sociales, que realmente nos sentimos vulnerados y desprotegidos por los tres niveles de gobierno, que no le han apostado a tener un México mejor; tampoco se trata de qué partido gobierna una u otra entidad para ir echando culpas por doquier. ¡No! Llegó el momento para que se pongan a trabajar en beneficio de los más de 120 millones de mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.