Derivado de la absurda idea que tuvo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para que el gobierno de Enrique Peña Nieto, invitara al conflictivo, nefasto y boca suelta del candidato republicano de Estados Unidos, Donald Trump, visitara México, le resultó contraprudecente.
El escenario se le complicó a Peña, blanco de constantes críticas de millones de mexicanos tanto en redes sociales, como en medios de comunicación, por la visita de Trump ya que norteamericano ha tundido desde hace varios meses de improperios, insultos y denostaciones a los paisanos que viven en la Unión Americana, acusándolos de violadores, malvivientes, violentos e invasores.
El primer mandatario ha declarado que la popularidad no le importa por los comentarios adversos que ha recibido de algunos sectores de la población. Cabe señalar, que por el contrario, sí debe tomarle importancia ya que el presidente mexicano –es el peor calificado– desde que se inventaron las mediciones hace una par de décadas.
En un estudio denominado "El Declive de la Democracia Latinoamericana 2016" la aprobación de la figura presidencial va en picada desde 2011. La confianza en la administración pública mexicana es de las peores calificadas entre 18 naciones de América Latina.
En 2011 el panista Felipe Calderón tenía el 59% de aprobación; Enrique Peña en 2013 bajó a 46%, en 2015 descendió a 35% y un año después, tiene 25 por ciento; únicamente por encima de Brasil de 22% y Venezuela 20%. Porcentajes que seguramente después de la visita de Trump, descenderán aún más.
DE PASADITA... Mal sabor de boca ha dejado en los casi cuatro años de gestión el Presidente, pues la sensación y comentarios que permean entre la sociedad, es que México está a la deriva, con un mandatario no inmerso en la realidad, con una visión ajena a los problemas sociales y un discurso que no reconoce sus errores... Por cierto, la secretaria general del CEN del PRD y varios diputados federales, analizan pedir juicio político contra Peña por falta de autoridad y firmeza de parte del gobierno federal para defender a los mexicanos que viven en territorio norteamericano... Hoy inició el proceso electoral en el Estado de México de gobernador 2017 que culminará el próximo cuatro de junio del año entrante, un total de nueve partidos políticos se disputarán la primera magistratura de la entidad más poblada de nuestra república, que tiene más de 16 millones de habitantes... El PAN y el PRD, ya amenazaron con hacer coalición, una vez más veremos el agua y el aceite juntos... Ver para creer.