Política

Cayó Duarte ¿quién sigue?

  • Rumbo Político
  • Cayó Duarte ¿quién sigue?
  • Carlos García

Tras seis meses de fuga, por fin salió a escena, comiendo con su familia en un hotel de lujo, el cínico ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en el municipio de Panajachel, Guatemala, en donde fue capturado por la Interpol y la policía nacional de dicho país el sábado pasado para trasladarlo de inmediato y asegurarlo en la prisión de alta seguridad de Matamoros.

En ocho días el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República, se apresuró a atrapar (con el apoyo de los tratados internacionales) a dos prófugos de la justicia mexicana, (Tomás Yarrington y Javier Duarte). La PGR tiene 60 días para solicitar su extradición y el abogado del "manotas" Duarte ya declaró que su cliente va a cooperar para ser traído a nuestro país.

Lamentablemente, los ex gobernadores que decidieron huir al término de su mandato: (César Duarte, Chihuahua; Javier Duarte, Veracruz; Miguel Borge, Quintana Roo, y Guillermo Padrés, Sonora,) por haber realizado un desastroso papel durante su administración. Dejaron a su paso multimillonarias deudas sin que nadie les exigiera transparencia y rendición de cuentas en el erario, además de una ciudadanía indignada por los abusos de poder, que ya les cobraron sus respectivas facturas, votando por la oposición y con la esperanza que alguien de los gobernantes en turno sea honesto y haga una gestión eficiente. Aún falta por atrapar a Javier Duarte Jácquez y Miguel Borge Angulo.

Se sintieron intocables, su soberbia, prepotencia y arrogancia, fueron factores definitivos para hacer y deshacer a su arbitrio durante su gestión. En sus respectivos estados se convirtieron en verdaderos virreyes (porque eso se sienten), manejando el erario como si fuera propio; adquirieron majestuosas residencias y departamentos de lujo (dentro y fuera del país), compraron fastuosos ranchos con miles de cabezas de ganado, adquirieron miles de hectáreas, propiedad del Estado y amasaron fortunas incalculables, que jamás imaginaron tener.

Desafortunadamente han marcado una etapa muy complicada en la vida política de nuestro país, ya que el hartazgo ciudadano está latente, así como la desconfianza hacia estos actores. Esperemos que sean juzgados conforme a derecho y con el debido proceso, para que primeramente devuelvan TODO lo que se adjudicaron ilícitamente y que la sentencia sea ejemplar.

DE PASADITA... Alfredo del Mazo Maza, candidato de la Alianza PRI-PVEM-NA-PES, dijo que habrá mayores oportunidades para que los jóvenes no trunquen sus estudios con la creación de varias universidades en las distintas regiones de la entidad mexiquense, las cuales estarán vinculadas al sector productivo con la finalidad de garantizarles empleos cerca de sus hogares... Por lo visto, los panistas Ricardo Anaya y Josefina Vázquez Mota siguen queriéndose "lavar la cara" atacando a todo lo que se mueve... Josefina debería darle una amplia explicación a los 17 millones de mexiquenses del ¿por qué fue diputada federal (plurinominal) por los estados de Chihuahua (2003-2006) y Puebla (2009-2012), viviendo en el Estado de México?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.