Política

Acuerdo por la crisis

  • Rumbo Político
  • Acuerdo por la crisis
  • Carlos García

Sin consensuar con todos los sectores productivos y laborales del país, una vez más el equipo del presidente Enrique Peña Nieto, derivado del gasolinazo del que los mexicanos no estamos de acuerdo, puso en marcha el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y de la Protección de la Economía Familiar (¿?).

Éste (también firmado por Enrique Peña), no es más que un pacto para no agravar más la crisis económica, social y de inseguridad que vivimos cotidianamente. Supuestamente servirá para que no haya incrementos desmedidos en los productos de la mal llamada canasta básica; modernizar el transporte público (que tampoco se ve cómo lo harán), mejorar las condiciones de crédito a través de la Banca de Desarrollo, así como emprender las medidas que fomenten la inclusión laboral de los grupos vulnerables y otros rubros más que difícilmente se cumplirán.

Este Acuerdo (recordemos que el primero se signó con Miguel de la Madrid el 14 de agosto de 1988), no es más que la desesperación misma del gobierno federal por los yerros cometidos, como la insolvencia económica y financiera, la devaluación permanente del peso frente al dólar y otras monedas, la inseguridad que padecemos por el crecimiento del crimen organizado y que las autoridades no han podido frenar y mucho menos abatir. Además de lo heredado desde hace 45 años por los malos resultados de lregímenes anteriores que han decepcionado a los mexicanos.

A pesar que el jefe del Ejecutivo Federal declaró que "comparto la molestia y el enojo que hay entre la población en general" por la elevación de los combustibles derivado de los precios internacionales, más no por la reforma, la inconformidad colectiva crece día a día porque no se visualizan otras medidas que realmente beneficien a todos los sectores sociales de nuestro país.

DE PASADITA... El aprendiz Luis Videgaray (sin duda, el más consentido de Peña Nieto), señaló al ser nombrado canciller de Relaciones Exteriores que vino "a aprender" en su nueva encomienda... ¡Caray!.. Todos sabemos que se aprende en la escuela y claro está, andando el camino... Lo que ya se comprobó es que el perfil ni la experiencia cuentan, la amistad, sí... Hasta hoy, no hay informes sobre los paraderos de Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, ex gobernadores priistas de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, respectivamente quienes dejaron en ruinas a sus respectivos estados... Seguramente conforme se acerquen las elecciones de este año, las autoridades correspondientes darán con su paradero y si no, al tiempo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.