Negocios

El video como una oportunidad de conexión

  • Columna de Bruno Cicero
  • El video como una oportunidad de conexión
  • Bruno Cícero

El mundo y las personas que habitamos en él vivimos en constante cambio. De forma regular modificamos nuestro estilo de vida y hábitos, o buscamos conocer nuevas cosas, pero ninguno de nosotros estaba preparado para el giro que darían nuestras vidas hace un año. El cambio impactó tanto a las personas como a los negocios, y las marcas se vieron en la necesidad de modificar su estrategia e incluso pausarla para ajustar sus objetivos y analizar en dónde estaba el consumidor.

En medio de estos cambios, el video se convirtió en una forma para crear una conexión entre todos los ejes. Los usuarios estaban buscando una ventana hacia el mundo exterior, al verse lejos por las medidas del confinamiento, y los negocios, una forma de permanecer en la mente de sus clientes. Es así como en YouTube detectamos que las personas se abrieron más a consumir una mayor diversidad de contenido y de creadores, así como también a compartir sus gustos a través del video. Vimos la aparición de creadores como Tito Charly, representando a las personas de la tercera edad, y Nancy Risol, de parte de las comunidades indígenas, quienes comenzaron a nutrir el ya enorme ecosistema de la plataforma con contenido diferente para acercarse a espectadores con otros gustos e intereses.

Durante 2020, vimos un aumento en el consumo de contenido, lo que respondía, en parte, a la búsqueda de los usuarios por aprender algo nuevo, con una cantidad importante de personas entrando a la web para consumir video. Además, encontramos que en México las televisiones con acceso a Internet fueron el dispositivo con mayor crecimiento al momento de ver contenidos de YouTube. Estos datos nos demuestran que las audiencias continúan demandando contenido de video pero lo hacen a través de distintas pantallas y dispositivos. También nos hablan sobre la continua demanda de videos de alta duración dentro de un dispositivo de mayor tamaño en comparación con los teléfonos móviles, que llevan años ganando terreno.

Por su parte, las marcas continúan encontrando en el video una manera de crecer a través de mensajes que le hablan directamente a sus consumidores y además lo hagan eficientemente a gran escala. Un estudio realizado por Nielsen señaló que YouTube es 2.2 veces más eficiente en comparación con otros canales al momento de responder a los objetivos de las marcas. Estos resultados concuerdan con los hallazgos de un estudio reciente de Talkshoppe donde se muestra que 7 de cada 10 usuarios de YouTube declaran haber comprado algo después de verlo en la plataforma. Y a través de constantes innovaciones, como el uso del Aprendizaje Automático para automatizar los procesos de una campaña, seguiremos apoyando a encontrar el balance y que nuestros socios logren sus metas, mientras los usuarios disfrutan de campañas afines a sus gustos.

Con cada vez más usuarios entrando a YouTube en busca de contenido, el trabajo constante no se limita a crear una curaduría que responda a los gustos y necesidades de todos. El mundo ha cambiado y la forma de consumir de las personas también, por lo que es importante entenderlo para ajustarse a estos y seguir siendo relevantes y, sobre todo, estar presentes en donde los usuarios se encuentran.

El video ha evolucionado poco a poco y ha pasado de ser un espacio de entretenimiento, a un aliado para solucionar distintos problemas del día a día, desde el repaso escolar, hasta tutoriales para reparaciones en casa. La comunidad que consume video está en constante crecimiento porque encuentran soluciones a sus necesidades en estas plataformas. Hoy, estar en ellas es convertirse en parte de estas soluciones.

*Bruno Cicero es Video Master Lead

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.