Cultura

Vía San Jerónimo

Coco y Efraín —apoyados por sus vecinos— sortean tempestades para dar a la calle San Jerónimo, del Centro Histórico de la Ciudad de México, un espacio cultural que sea convite, de perspectiva peatonal e historia del barrio. Exposiciones en la calle, intervenciones artísticas en patios y azoteas, lectura de poemas e intercambio de libros —desde 2014— llevan años de sobrevivencia frente a la adversidad. No se arredran ante la pérdida de lo que originalmente fue calle Regina: un “andador cultural” ideado en 2021, hoy convertido en centro comercial y chelería para reventados día y noche, presos del ruido. 

Leí en Notivox que el gobierno capitalino busca regresar a Regina la idea inicial de andador cultural y dar a comercios la oportunidad de reconvertir sus negocios, pensando un turismo menos chelero y más culturoso. Bastaría asomarse a Vía San Jerónimo para mostrar que  se puede porque los residentes quieren un barrio más culto y popular, menos comercial, más propositivo y con espacios tranquilos donde el esparcimiento exige silencio. San Jerónimo trabaja en ese afán y ha organizado a vecinos para no perder su esencia y convivencia urbana.

El andador Regina perdió ese espíritu en parte por el negocio, en parte porque sus moradores, aunque siguen trabajando contra corriente, no han podido recuperar lo suyo con intentos artísticos. Coco y Efraín se amparan en los amigos: pintores, escultores, escritores, poetas. Les piden apoyo para que su calle sea ejemplo de una zona de confort cultural, con pinturas de Vicente Rojo, por ejemplo. Hoy exhibe Antonio Gritón junto a los poemas de Juan Gelman. Vale decir que el año pasado Efraín Herrera tuvo una gran exposición de pintura y escultura en la abadía del Hospital Concepción Béistegui, de Regina. 

Esa parte de la ciudad es en realidad una sola barriada unida por tres plazas: la de Vizcaínas, la de San Jerónimo y la de Regina Coelli. Es obligación del gobierno preservar el lugar donde el Claustro de Sor Juana —que nunca se ha alejado de sus vecinos— es una joya del sitio. Se puede, si se quiere. Se puede, si los vecinos defienden lo que les pertenece y se quita lo que estorba a un entorno cultural. 

Coco y Efraín conocen del tema. 

Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.