Cultura

El amor es una fábula

Call me by your name cuenta la libertad para elegir o escoger tu vida amorosa, sensual o de aventuras, con quien quieras, sin importar el sexo. El filme de Luca Guadagnino destaca por esos principios. Por eso todos los que vemos la película quedamos asombrados. Y más: nadie pone peros a una historia de iniciación sexual entre un adolescente y un hombre mayor. Para estos días del “amor y la amistad” es una cinta imprescindible.

La suerte y el paraíso que vive Elio al tener los padres del filme —cultos, educados y de clase social alta— la quisieran adolescentes que despiertan en su sexualidad de forma diferente a la del mundo heterosexual. Una vida casi inverosímil —o excepcional— frente a los libros de historia y literatura donde los destinos y la realidad de escritores, mandatarios, pintores, dramaturgos o simplemente mortales dispuestos a vivir su diversidad sexual van de atormentados a tragedias donde la muerte se asoma...

Hermosa historia logra el director bajo el guión de James Ivory, el mismo que llevó a la pantalla la novela de J. M. Forster, Maurice. Parecería una continuación de aquellas vicisitudes que los personajes de Forster vivieron en Inglaterra, con prejuicios y tabúes contra la homosexualidad. En los 80 —antes del sida—, los personajes son abiertos sin decir una palabra de lo que pasa bajo las sábanas de un adolescente y un hombre maduro que enseña a Elio a descubrir aquella sexualidad que lo hace feliz.

El “día del amor y la amistad” debería ser pretexto para abrir las puertas de la conciencia a la libertad que existe en cada ser humano para amar con quien le plazca sin más intervención que el otro, objeto del deseo. Nadie más. Quien no lo entienda así, vaya a la exposición del Museo Memoria y Tolerancia a ver lo que muestra LGBT+. Identidad, amor y sexualidad. Para desquebrajar pensamientos obtusos contra la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Lo que no pasa en la mayor parte del mundo.

A pesar de lo escrito, me atrevo a decir que es difícil creer en el amor libre en las sociedades actuales; como bien cantaba César Costa en los 60: “No, no existe el amor, es tan solo una fábula…”. Por eso importan filmes como Call me by your name, para decirnos que es posible, eventualmente, la realización a partir de un deseo amoroso. Elio nunca volverá a ser el mismo después de su historia con Oliver.


TRASPIÉ: Felicidades a quienes —por ser gays— incursionan en la política. Bastaría con que sean buenos políticos —sin necesidad de ser gays—. Veremos…

Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.