El Sistema Público de Radiodifusión (SPR), a través de su titular Jenaro Villamil, anunció la creación de un nuevo canal abierto dedicado a reconocer a las y los mexicanos que han decidido emigrar y arraigarse en otras tierras, especialmente en Estados Unidos, afirmando sus raíces e identidad mexicana. El Canal se llamará TV Migrante y podrá verse en TV abierta en 25 ciudades, incluida la Ciudad de México y el Estado de México.
TV Migrante es una muy oportuna iniciativa frente al embate de la administración Trump que ejecuta deportaciones masivas. Nace también como canal de televisión pública después de 3 años de vida como oferta digital en el seno del SPR, y continuará como un espacio híbrido. La plataforma de los medios públicos, en los canales 14.3, 14.2 y el 16.2.
Villamil enfatizó: “Esta iniciativa que surgió para defender la dignidad de nuestros paisanos, ahora pretende ser su principal instrumento para demostrar por qué este imperio cultural que es la mexicanidad no lo vencerán ni los racistas, ni las deportaciones, ni los delirios trasnochados de quienes quieren quitarnos hasta el nombre del Golfo de México”.
Current Population Survey estima que alrededor de 38.5 millones de personas residentes en Estados Unidos son de origen mexicano. 12.3 millones son personas nacidas en México y 26.2 millones son mexicanos de segunda y tercera generación, es decir, personas con uno o ambos padres nacidos en México y personas que se autodefinen como personas de ascendencia mexicana, respectivamente.
Según cifras oficiales de México, alrededor de 63% de los inmigrantes mexicanos trabajaba de 35 a 44 horas por semana. Las principales ocupaciones de los mexicanos en EU son: obreros, transportistas y trabajadores especializados de la construcción (25.6%), trabajadores de servicios (23%), construcción y ocupaciones de reparación (19%) y por supuesto trabajadores agrícolas.
Samuel P. Huntington, politólogo estadounidense, considera que la inmigración mexicana es una amenaza para la identidad nacional de Estados Unidos. Es la expresión de una corriente supremacista blanca que aborrece lo mexicano. En cambio, el Papa Francisco consideró, el 28 de agosto de 2024, que "Hay quienes trabajan sistemáticamente y con todos los medios para rechazar a los migrantes. Esto, cuando se hace con responsabilidad, es un pecado grave".
Los migrantes son personas valientes, motivadas para salir adelante ante las limitaciones de sus sociedades de origen. Son fuertes, física y emocionalmente. Confrontan el riesgo, son propositivas y solidarias. Por ello, felicito la iniciativa de TV Migrante.