Política

¿Es el momento de los operadores políticos?

  • Posteando
  • ¿Es el momento de los operadores políticos?
  • Bernardo Barranco

El proceso toma una ruta concluyente. La elección más grande de la historia es el ensayo más importante de los tiempos modernos. Los actos de campaña, las bardas, los pendones, spots y espectaculares transitan la ruta final. Se antojan cambios y reinvenciones en las estrategias electorales bajo la era digital.

Los debates atrajeron altos niveles de audiencia pero se duda que se traduzcan en modificar la intención del voto. Xóchitl extremó sus críticas al gobierno de la 4T. Le llenó el ojo a los dilatados sectores anti AMLO, pero no ofreció propuestas novedosas. Complacer a su nicho político natural no necesariamente representa atraer nuevos votantes.

Estamos en otro momento electoral. Los equipos de operadores tienen ahora la palabra en este proceso. Las estructuras partidarias y en especial los equipos de operadores pueden inclinar la balanza, sobre todo en los indecisos. Temidos por sus maniobras muchas veces carentes de ética política, son un mal necesario que todos los partidos favorecen y respaldan

Los operadores políticos en el Edomex, controlados por el PRI, fueron un poderoso factor en la cadena de triunfos electorales en la entidad por más de ochenta años. En la vieja tradición política, los operadores configuraban estructuras subterráneas. Son cuerpos muy caros y en la mayoría de los casos funcionaron con cuantiosos recursos del erario.

Toda estructura de los partidos políticos supone el diseño organizacional que implica un determinado esquema de estructura en la que las partes, áreas de campaña, divisiones y asesores, guardan una determinada relación jerárquica. Si bien se coloca a los operadores políticos debajo de la alfombra en el organigrama, su función ha sido vital.

La cohesión del trabajo de operación política con la estrategia de campaña tiene un carácter fundamental; todos los disimulan porque entran en terrenos que muchas veces rebasan los contornos de la legalidad.

Reparto de despensas, asignación de materiales de construcción, entregas de tangibles electrónicos, dádivas vía tarjetas, amenazas, coerciones y uso indebido de los programas sociales,  forman parte de la operación de las estructuras territoriales de los llamados operadores.

Estos actores poco dignos pueden ser definitivos en los momentos decisivos de una elección. Pueden movilizar grupos agitadores,   cuidan también la defensa del voto, misma que realizan partidos políticos y ciudadanos en la búsqueda de espacios de representación pública.

La pregunta clave es si seguimos inmersos en una vieja cultura política que utiliza estos maleantes electorales o recorremos nuevas rutas democráticas


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.