Política

El no tan extraño caso del Obispo Salvador Rangel

  • Posteando
  • El no tan extraño caso del Obispo Salvador Rangel
  • Bernardo Barranco

La Iglesia es Santa y Pecadora. El caso del Obispo Salvador Rangel mueve varias aristas del análisis. O fue una celada orquestada para golpear a la Iglesia que anda políticamente muy activa, una señal de las muchas vulnerabilidades de los prelados que pueden hacerse públicas, o en contraparte, nos encontramos en un acto delictivo, propio de estos tiempos de inseguridad extrema.

Mientras Rangel no declare, su caso y actuación permanece nebuloso, porque se trata de un alto miembro de la jerarquía católica, muy activo en el diálogo y negociación de paz con las facciones criminales más peligrosas que se disputan Guerrero.

Monseñor Salvador Rangel es un obispo con ascendencia, figura pública, cuenta con reflectores mediáticos que registran su oposición a la estrategia de seguridad del actual gobierno.

El autor Pepe Rodríguez, mediante encuestas y conversaciones con seminaristas y sacerdotes españoles, demuestra que la mayoría de los miembros del clero mantiene relaciones sexuales. De todo tipo. En su libro La vida sexual del clero (1995), advierte el pragmatismo de la alta jerarquía que se conduce con falta de legitimidad evangélica ante el celibato obligatorio, así como tolerancia a hábitos sexuales patológicos y delictivos de su clero.

El papa Benedicto XVI publicó, en 2019, un análisis del comportamiento sexual del clero. El Papa culpa a la revolución sexual de la década de 1960 y a leyes eclesiásticas que protegen a los sacerdotes. La Iglesia fue permisiva ante los cambios culturales de la sociedad secular del 68. Ratzinger inculpa además a fallas de teología moral en esa época, además de las leyes de la iglesia que les dieron protección indebida a sacerdotes acusados.

Fédéric Martel, en 2019, publica su investigación: Sodoma. Poder y Escándalo en el Vaticano. Expone en 600 páginas la decadencia del Vaticano y de la Iglesia. Tras cuatro años de investigación Martel revela los secretos de un sistema que se inicia desde los seminarios y se reproduce en el Vaticano. Hay una doble vida esquizofrénica en la mayor parte del clero. Por un lado se practica la homosexualidad y por otro, esbozan la homofobia más radical.

Los obispos ya empiezan a construir la narrativa de “persecución” a la Iglesia. La pregunta no es si Rangel violó normas eclesiásticas y sostiene una vida sexual patológica, la cuestión de fondo es si su caso es un tiro de advertencia a la politización excesiva del clero mexicano en estos tiempos electorales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.