Política

Conapred, bajo graves equívocos

  • Posteando
  • Conapred, bajo graves equívocos
  • Bernardo Barranco

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha desatinando en el caso de Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Me resulta muy difícil creer que un presidente desconozca la existencia de una institución pilar en los derechos humanos en México. La presencia de Conapred se remonta formalmente a 2003 y ha colocado en la agenda pública padecimientos que aquejan la sociedad mexicana como la discriminación, la intolerancia y la exclusión social. Nace bajo el impulso de 160 personas provenientes de organizaciones de la sociedad civil, activistas y académicos, encabezados por Gilberto Rincón Gallardo. Un histórico luchador social de la izquierda mexicana. Dirigente del Partido Comunista Mexicano, después del Partido Socialista Unificado de México. Rincón Gallardo fue el primer presidente del Conapred. Éste ha sido un puente entre el Estado y las diferentes formas de discriminación en México. Como las minorías religiosas, personas con discapacidad, grupos étnicos, mujeres y diversidad sexual. Grupos discriminados que han encontrado en Conapred interlocución con el Estado y las políticas públicas. Grandes componentes afronta la institución como la equidad de género, homofobia, racismo y exclusión. Grandes causas abriga como la tolerancia, pluralidad, respeto a la diversidad, la inclusión.

El desafortunado incidente sobre el foro de racismo y clasismo en la que participaría el polémico Chumel, no como experto sino como actor, desató una furia inusitada que refleja muy bien la dramática polarización política que vive el país. Lamento mucho la renuncia, voluntaria o forzada, de su titular Mónica Maccise. Una mujer socialmente comprometida con las causas de las minorías, con una sólida preparación e impecable trayectoria. Deploro las injustas descalificaciones de actores afines a la 4T que denostaron a una mujer honesta y una institución comprometida contra la discriminación de cualquier persona. El menoscabo a Maccise alcanza a importantes actores y luchadores sociales.

Desaparecer el Conapred sería un grave retroceso porque en nuestro país, la discriminación es una grave patología social poco reconocida. La segregación y discriminación tienen muchos rostros: el color de piel, la religión, la posición social, el sexo, el aspecto físico, alguna discapacidad, la preferencia sexual, el acento, la edad, entre muchas otras.

Paradójicamente el Conapred está siendo discriminado por AMLO que no ha sabido calibrar sus aportes ni ha mirado los bajos costos con los que históricamente se ha operado la institución. Por el contrario, el Conapred requiere ser fortalecido y otorgarle mayores herramientas de intervención.

Por ello, muchos alzamos la voz y exclamamos: ¡No se equivoque, señor presidente!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.