Negocios

La carta que llegó de Texas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Después de la furia con la que el Presidente se refirió a los “leoninos” contratos de la CFE y de la demanda y arbitraje internacional promovidos por Manuel Bartlett, sorprende ahora que Andrés Manuel López Obrador dijera que el asunto de los gasoductos está próximo a resolverse.

En la industria del gas natural, se da por entendido que hubo una carta de Greg Abbott a AMLO que está generando este cambio de mensaje.

El gobernador de Texas, desde donde mana casi todo el gas natural que importamos de EU, le pidió que cese las hostilidades políticas que detienen la operación de los ductos.

Abbott refiere que esto causó un daño por más de 3 mil mdd.

¿Un ejemplo? La red Guaymas-El Oro (construida por IEnova) operó apenas unos días antes de ser saboteada por miembros de una comunidad yaqui de Sonora. ¿Su costo? 843 mdd.

En la carta, enviada a AMLO a fines de julio, el gobernador texano plantea al mexicano que “una forma para lograr futuros más fuertes y prósperos” es con la apertura de nuevos ductos que refuerzan la seguridad energética, la confiabilidad y la sustentabilidad de toda América del Norte. Y también le recuerda que gracias a la tecnología, la mano de obra experta y, sobre todo, la abundancia de recursos naturales, Texas tiene un exceso de gas natural “que puede ser de gran beneficio para México”. Además, es el más barato de todo el mundo.

“México y Texas saldrán muy beneficiados si su administración, de manera expedita, concluye sus revisiones y permite que los nuevos ductos entren en operación para transportar gas natural limpio cruzando nuestras fronteras”, agrega Abbott en su misiva.

Y le lanza a López Obrador una advertencia en torno a que el Tratado entre México, EU y Canadá no se ha aprobado todavía por los tres países. Cualquier violación al respeto a los contratos formales, bajo los preceptos actuales del TLCAN, dice Abbott, “pondría en riesgo la aprobación del T-MEC”.

Como remate de su carta, el gobernador de Texas agrega que dar salida al problema de los ductos “será un excelente ejemplo de cómo el comercio transfronterizo fluye cuando nuestros países trabajan en colaboración”.

Al parecer, en Presidente está tomando nota de la carta del vecino allende el río Bravo. 


[email protected]

@ba_anderson


Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.