Hace ocho años, Germán Larrea sorprendió a muchos al entrar a un negocio que no tenía nada que ver con sus otros intereses: los cines.
Bajo Grupo México abarcaba industrias sinérgicas: trenes, minas, firmas energéticas, desarrolladoras de infraestructura y hasta aeropuertos...
Como socio de Empresarios Industriales de México entró al negocio de los cines, primero al comprar MM Cinemas y Lumiere para, en 2009, adquirir Cinemex y luego Cinemark. Todas funcionan bajo la marca Cinemex (que acaba de cumplir 20 años), que así se convirtió en la segunda cadena más importante del país, con 34.6 por ciento del mercado.
"En poco tiempo hemos hecho muchas innovaciones y logramos el año pasado crecer más que la industria en general", me dijo José Leonardo Martí, director general de la cadena. Ex banquero de Citi y ejecutivo de larga data en Ferromex (de GMéxico), Martí terminó a cargo de este negocio tan diferente. "Y no lo cambiaría por ninguno de mis otros puestos. Me encanta el desafío permanente de tener que encontrar maneras de innovar y entretener".
Y ha sido uno de los negocios más boyantes de Larrea, porque mientras la industria creció 15 por ciento, la taquilla de Cinemex aumentó casi 18 por ciento, el más alto del sector. "Fue un año que nos sorprendió a todos, éste esperamos también tener crecimientos buenos", agrega Martí, quien además es presidente de la la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
Este 2016 planean desembarcar en tierras extranjeras, como Cinépolis hizo ya hace tiempo. En principio, ya tienen cinco contratos firmados con distintos exhibidores en EU y en septiembre inauguran su primer complejo, 11 salas de cines Platino en Miami. Estará dentro del desarrollo de lujo Miami Brickell Center.
Cinemex tiene planeado invertir 500 millones de dólares en nuevas salas y adquisiciones de cadenas (dentro y fuera de México, incluso en Latinoamérica) para este quinquenio, una cifra que puede subir si aparecen interesantes oportunidades de compra.
El año pasado abrieron 17 cines y este año planean otros 25. Una buena parte de estos seguirá con los formatos de alto valor agregado (Premium, Platino, 3 D, X4D), pero también tienen previsto un porcentaje interesante de una nueva línea de cines low cost (que aún no han bautizado).
Hay una innovación que me llamó la atención: sustentabilidad. Hoy, casi 200 cines son alimentados con energía eólica de un parque que posee GMéxico en Oaxaca.
"En algún momento será toda la cadena", me dice, mientras mira en su escritorio un turbina en miniatura con el logo del grupo que preside Germán Larrea.
[email protected]
Twitter: @ba_anderson