Negocios

De Plataforma México a 'Minority Report'

Una de las últimas fronteras de las aplicaciones tecnológicas es cómo utilizar soluciones como software o hardware en la mejora de la seguridad pública y la participación ciudadana. Temas como qué efecto han tenido la orientación de las políticas públicas a promover plataformas tecnológicas, por ejemplo, no se habían presentado a la fecha.

Es por eso relevante el estudio que realizó la Universidad de Santiago de Chile con apoyo de Motorola Solutions sobre el efecto de la tecnología que acaban de presentar. Ahí se asegura que la tecnología y la participación ciudadana se han conjugado para mejorar la seguridad pública.

En cuanto a nuestro país, destaco dos aspectos: el estudio refiere el éxito que ha tenido el proyecto de Plataforma México, detonado durante el sexenio pasado y que a pesar de las críticas, casi siempre por cuestiones políticas, más que técnicas, es reconocida como uno de los mejores recursos en la lucha contra la delincuencia.

Basta con dar un paseo por los reportes en la prensa (no necesariamente roja), para toparse con incontables referencias en el sentido de que tal o cual sospechoso de algún crimen o delito, ya figura en la Plataforma México.

Se trata de una base de datos enormes, con más de 400 millones de registros, incluyendo reportes de robo de autos, indiciados, procesados y sentenciados. Corporaciones policiales, agentes en activo y retirados, etcétera.

Según el estudio de Motorola, en América Latina los gobiernos han conseguido mejoras en la prevención y la investigación del delito gracias a políticas y herramientas tecnológicas para enfrentar problemas de seguridad.

De Plataforma México, dice su éxito radica en haber conformado una red de intercambio de información, bases de datos actualizadas permanentemente, aplicaciones tecnológicas de análisis y cruce de información policial para el combate del delito.

Si bien no se habla del siguiente paso en el estudio, ya hay algunas empresas de tecnología que en realidad presentan iniciativas que me suenan como de ciencia ficción.

En este caso, la japonesa Hitachi me hizo acordar de aquella película de Minority Report, pues presentó una solución que permite predecir los crímenes antes de que sucedan.

Es un sistema llamado Hitachi Visualization Predictive Crime Analytis, al cual se le puede alimentar una cantidad masiva de datos (claro, como los que guarda Plataforma México en su panza), y utiliza inteligencia artificial para detectar patrones de conducta que un humano no podría igualar.


[email protected]
Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.