Vamos a hacer un pequeño repaso de cómo vamos en la Liga, desde su inicio en la Copa Mx hasta el término de temporada pasada Guardianes 2021, o sea, este verano que acaba de pasar. Al corte se registraron 1,005 jugadoras, de las cuales 151 han tenido un proceso continuo. Jugadoras activas 498 y bajas definitivas 507. Del total de jugadoras registradas, 42 de ellas son de doble nacionalidad y 35 estaban activas.
El torneo con más jugadoras registradas fue el Apertura 2019, con 544. El torneo con menos registradas fue el primero con 403. El promedio de edad de jugadoras en el primer año futbolístico fue de 20.3 años; el segundo de 20.9 y el tercero de 22.05. Claramente hubo un incremento significativo porque la regla de mayores cambió. Recordemos que el primer año se podían registrar cuatro jugadoras mayores de 24 años, pero solo podían registrarse dos por partido. El segundo año cuatro, pero podían estar máximo dos en cancha, las otras dos podían estar en banca, y subió a 25 años la regla. El tercer año se podían registrar seis mayores sin restricción de alineación y el cuarto año se hizo categoría libre y subió el promedio hasta 22.75.
Jalisco es el estado que aporta más jugadoras a la Liga, 140, de las cuales 85 están activas.
La asistencia a los estadios sigue en aumento. Al momento van poco más de dos millones de asistentes, dando un promedio de tres mil por partido.
De igual manera, 75% de los partidos fueron jugados en estadios. El récord de asistencia se estableció en el estadio BBVA en Monterrey en la vuelta de la Final del torneo Clausura 2018 entre Rayadas y Tigres.
La Liga de futbol femenil con mayor asistencia en el mundo es la NWSL, de Estados Unidos. La segunda más asistida es la Liga Mx Femenil.
El torneo Apertura 2019 es el que mayor asistencia ha generado con 592 mil 984 personas.
Nuevo León es el estado con mayor número de asistencia a los estadios.
Tigres tiene asistencia promedio de 12 mil 769 y contrario a lo que se pudiera pensar, San Luis tiene el segundo lugar en asistencia promedio con 7 mil 32 y Rayadas en tercero con 6 mil 471 asistentes. Necaxa es el club con el promedio más bajo con 579 asistentes.
En el tema de redes sociales, también sigue el crecimiento. Hay poco más de 590 mil seguidores en Facebook, 221 mil en Twitter, 140 mil en Instagram y 42 mil 400 en YouTube.
De los ocho torneos, ha habido siete campeonatos peleados (el Clausura 2020 se canceló por covid). Hay cuatro equipos campeones: Chivas, América y Rayadas en una ocasión y Tigres en cuatro.
Nuestra Liga crece y crece torneo con torneo. Existen avances sustanciales en unas áreas, en otras menos, pero siempre creciendo.
Mariana Gutiérrez, directora de la Liga Mx Femenil ha hecho un muy buen trabajo, pero hay mucho más camino por recorrer. Seguimos con expectativas altas.
Twitter: @balbinama7