Ha sido muy largo el tiempo de espera para los guanajuatenses. La etiqueta de estado más violento ha sido una lápida difícil de cargar para todos y, más allá de la etiqueta, las consecuencias y espiral de violencia han traído un periodo bastante oscuro para toda la región. Sin embargo, en las últimas semanas he observado con gusto como la tendencia va cambiando poco a poco, aunque la mayoría de las noticias siguen siendo acerca de violencia, también ahora veo entremezcladas algunas otras sobre seguridad, inversión y salud.
Lo advertimos desde hace tiempo y parece que autoridades tanto locales como federales han puesto manos a la obra. En primer lugar, a nivel nacional es importantísimo pacificar a Guanajuato, con la entrada de la nueva administración, esto va a representar dar un golpe de autoridad frente al crimen organizado y llenar los vacíos de poder que una transición naturalmente deja para que, en muchas ocasiones, sea aprovechado por las organizaciones criminales.
En segundo lugar, a nivel internacional, en particular refiriéndonos a la relación bilateral con nuestro vecino del norte y sus exigencias respecto al tráfico de drogas, mandar el mensaje de que estamos “haciendo la tarea” es más que indispensable para tranquilizar a Washington.
En el último mes, México y nuestro estado, aun con que falta mucho por concretar, han dado señales de estar cerrando filas. ¿Qué mejor forma de hacerlo que ocupándose de la gente y su bienestar? Hace algunas semanas hablamos de Puerto Interior, foco de atracción de inversiones en la región. Hoy hablamos sobre una inversión de 100 millones de pesos para riego agrícola y 43 millones de pesos del IMSS en equipamiento. Si bien estos temas no se relacionan directamente con el aspecto de seguridad, sí es una manera de atacar de manera colateral el problema, entre más los espacios se llenen de empleos, inversión y salud, menos margen de maniobra se deja para las organizaciones criminales.
Esto le gusta a los guanajuatenses y por supuesto a Washington.
El mensaje es claro. Guanajuato es prioridad pero aún falta mucho por hacer, los guanajuatenses merecemos mucho más, pero estas noticias son un buen augurio de que estamos cerrando filas por y para todos.