Opinión
Avelina Lésper
Avelina Lésper
  • Es crítica de arte. Su canal de YouTube es Avelina Lésper
  • Nosferatu, el muerto

    imagen firmas pluma
    El nuevo Nosferatu de Robert Eggers no logra capturar la esencia del clásico de Murnau, quedando en la sombra de su predecesor.
  • 'Nosferatu', el muerto

    Willem Dafoe y Lily-Rose Depp en 'Nosferatu'. (Universal Pictures)
    “El problema de la película de Robert Eggers es que no seduce, no causa miedo, ni siquiera provoca la curiosidad de saber cuál será el destino de los personajes”.
  • La habitación de a lado

    imagen firmas pluma
    Las películas de Pedro Almodóvar son un contraste entre el humor involuntario, el absurdo y a veces, cuando se trata de un drama, entra el toque trágico.
  • Animar sin ánima

    imagen firmas pluma
    Los seres con alma tienen emociones, sentimientos y sus actos poseen un objetivo que los defina como individuos únicos y excepcionales.
  • 'La habitación de al lado': las obsesiones de Almodóvar lo han vuelto predecible

    Julianne Moore y Tilda Swinton en 'La habitación de al lado'. (Warner Bros. Pictures España)
    Las películas de realizador manchego son un contraste entre el humor involuntario, el absurdo y a veces, cuando se trata de un drama, un toque trágico.
  • Animar sin ánima | Por Avelina Lésper

    Izquierda: Las meninas', de Diego Velázquez, intervenida con IA. Derecha: detalle de la obra original. (Twitter / Wikimedia Commons)
    El alma ya está presente en las pinturas, por eso nos cautivan; eso no lo ve ni lo puede reproducir una máquina o la inteligencia artificial.
  • Uber y los misóginos

    imagen firmas pluma
    Una mala experiencia en Uber reveló el desinterés de la empresa por el bienestar y seguridad real de sus usuarias.
  • Su alteza el photoshop

    imagen firmas pluma
    Evolución de las monarquías desde su exaltación pictórica hasta su adaptación mediática en la modernidad, enfocándose en los retratos fotográficos de Felipe VI y Letizia.
  • Su alteza el Photoshop

    Carlos II de España, 'el Hechizado'. (Wikimedia Commons)
    Hubo una vez reyes orgullosos de sus deformidades causadas por la nobleza de sangre. Hasta que llegó la modernidad, encarnada en una pantalla, y les exigió ser más mediáticos