De acuerdo con cifras dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en accidentes de tránsito. Resultado de estos eventos, entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales causantes de discapacidad. Esta cifras son aterradoras si tomamos en cuenta que muchos de estos accidentes se pueden evitar y otros tantos disminuir el riesgo.
Los datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) destacan que en decesos relacionados con siniestros viales, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica, también si tomamos en cuenta en que posiciones se encuentra nuestro país, no es nada positivo, puesto que por lo que se conoce, no se han tomado las medidas pertinentes para bajar las cifras de decesos en accidentes viales.
Un dato a destacar es que desde 1987 las bolsas de aire frontales han salvado la vida de más de 50,000 personas, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras. Sin embargo, la omisión de ciertas prácticas al momento del manejo de algún vehículo, puede causar que las bolsas de aire al ser activadas, lesionen a los conductores.
La primera marca que implementó bolsas de aire fue Mercedes-Benz en 1981. En la década de los años 70 ya había diseños y planteamientos sobre estos sistemas de seguridad. En 1977, Bosch comenzó a fabricar bolsas de aire para diferentes fabricantes y hasta la fecha es excelente proveedor.