Política

Uber o la venganza del conductor

Pese a la creciente competencia y algunas resistencias, la operación de la plataforma de transporte privado Uber se ha consolidado en México, al estar presente en más de 70 ciudades en 27 estados, contar con cerca de ocho millones de usuarios y más de 200 mil conductores. El avance de esta aplicación, así como de muchas más dentro del ecosistema digital, forma parte de un proceso que se conoce como plataformización, en el que las plataformas inciden en la vida pública y privada, en consecuencia transforman sectores económicos y áreas de la vida fundamentales.

En medio de esta sinergia, la relación post venta entre el prestador del servicio y el cliente también ha cambiado y Uber permite, por medio de una escala de una a cinco estrellas,calificar el servicio, pero también faculta al conductor para clasificar al usuario.

Recientemente, se dio a conocer el ranking de ciudades de acuerdo a la perspectiva de sus socios conductores: Ciudad Victoria, Tamaulipas; Durango, Durango; La Paz, Baja California Sur; Los Mochis, Sinaloa y Los Cabos, Baja California Sur, son las que presentan la calificación promedio más alta.

Del lado contrario, las urbes con la calificación más baja son Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, San Luis Potosí y Tijuana. La calificación que permite Uber está basada en seis conceptos alojados en las Guías Comunitarias de la aplicación: respeto: bajo el principio de “trata a otros como te gustaría que te trataran”. No azotar la puerta del auto, por ejemplo; puntualidad: que estés listo cuando lleguen por ti; uso de cubrebocas: pese a que ya no es obligatorio utilizarlo algunos operadores lo portan y agradecen que seas empático con ellos; limpieza: que no ensucies el auto y te lleves tu basura; cambios de ruta: no agregar puntos en el recorrido directo con el conductor, sino desde la aplicación para conocer la modificación de la tarifa; ubicación equivocada o imprecisa: cuando el destino no es el correcto y obligas al conductor a modificar el trazo.

La calificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados con la plataforma y puede conocerse desde Configuración, Privacidad, ¿Quieres ver cómo usas la aplicación de Uber? Navegue por sus datos, Ver mis calificaciones.

Así que la próxima ocasión que utilice el servicio tome en cuenta todos los aspectos para salir bien librado.

@artuman
Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.