Política

Grupos

Los hay de todas formas, sabores y colores. Unos son serios, otros jocosos, otros vulgares, algunos aburridos y otros tantos son intensos. Algunos se disfrutan y otros son increíblemente molestos. Dentro de ellos nunca falta el imprudente que se aparece a las 2 de la mañana, el intrigoso que replica lo escandaloso, el mal informado que vive enviando notas falsas o el flemático, a quien todo le molesta. Los hay religiosos, sociales, laborales, vecinales, noticiosos, de izquierda y de derecha, regionales, incomprensibles y hasta improbables. Lo impresionante es que son, de acuerdo con las últimas cifras en el mundo, mil millones de ellos. Sí: mil millones. Son los famosos grupos de WhatsApp.

¿Quieres más datos? Los grupos de WhatsApp pueden tener hasta 1,024 miembros, se pueden agregar hasta 265 miembros a cada lista de difusión, no hay límite en el número de listas de difusión que puedes crear y si te conectas desde otra aplicación, WhatsApp te permite enviar mensajes de difusión a hasta 1 millón de usuarios únicos.

Lo cierto es que los grupos se han convertido en una realidad de la vida cotidiana. Una persona que tiene instalado WhatsApp en su teléfono difícilmente pasa más de 10 minutos sin recibir algún mensaje de grupo. Decenas de veces cada uno de nosotros ha pensado en salirse de aquellos que resultan más molestos, pero nos da vergüenza o pensamos que, así como la ropa vieja que nunca botamos, igual y algún día nos es útil tenerlos.

Quien piensa en salirse, seguramente también ha considerado hacerlo durante la madrugada, cuando nadie se dará cuenta, pero pasan madrugadas y ahí seguimos: en una relación tóxica y codependiente con montones de personas que, además, quizá ni conocemos.

¿Por qué los grupos de WhatsApp son tan populares? En unos tenemos que estar por obligación. En los otros, la respuesta yace en la naturaleza humana. Somos seres sociales por instinto, que buscamos la validación y el sentido de pertenencia. Un grupo de WhatsApp facilita estos deseos, además que genera el temor de perder información o contactos, aún cuando no nos gusten.

El tema de los grupos de WhatsApp es particularmente pertinente en épocas electorales y más en contiendas ideológicamente tan ríspidas como la que estamos viviendo en México. Esos grupos hoy son fuente de pleitos familiares, divisiones entre amigos de vida y una podredumbre de noticias y encuestas falsas que destrozan nuestra salud mental. Por eso, si de entrada siempre deberíamos poner atención a estos grupos, hoy más que nunca debemos evitar que nos lleven a enconos irreparables. Por lo pronto esta noche trataré de salir de dos que no soporto más. Espero que, como siempre sucede, no me vuelvan a meter, pensando que mi huída fue un simple error. Es el análisis obsesivo digital de tu Sala de Consejo semanal.


Google news logo
Síguenos en
Arnulfo Valdivia Machuca
  • Arnulfo Valdivia Machuca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.